La inteligencia artificial puede descubrir tu personalidad solo con lo que escribes

|
2 julio, 2025
| Tecnología
Un estudio de la Universidad de Barcelona muestra cómo la IA analiza textos para identificar rasgos de personalidad, con potencial en psicología, salud mental y educación.

La inteligencia artificial ya puede detectar tu personalidad según lo que escribes

Un estudio reciente realizado por un equipo de la Universidad de Barcelona ha demostrado que los modelos de inteligencia artificial (IA) especializados en el procesamiento del lenguaje son capaces de identificar rasgos de personalidad humana a partir de textos escritos. Además, los investigadores lograron analizar, por primera vez, cómo estos modelos llegan a esas conclusiones, lo que abre nuevas oportunidades para su aplicación en distintas ramas de la psicología.

Modelos BERT y RoBERTa fueron clave para analizar el lenguaje humano

El estudio, publicado en la revista científica PLOS ONE, empleó los modelos avanzados de lenguaje BERT (de Google) y RoBERTa (de Meta) para procesar textos y detectar señales de personalidad. Para llevar a cabo este análisis, los investigadores utilizaron dos conjuntos de datos basados en marcos psicológicos ampliamente reconocidos.

Flujo de conciencia y publicaciones del foro Personality Café: las fuentes de texto

El primer conjunto de datos contenía más de 2,400 ensayos escritos entre 1997 y 2004, donde los participantes escribieron libremente durante 20 minutos. Estos textos se clasificaron usando el modelo de los Cinco Grandes rasgos de personalidad (Big Five): apertura a la experiencia, responsabilidad, extroversión, amabilidad y neuroticismo.

El segundo conjunto de datos provino del foro en línea Personality Café, especializado en el intercambio de ideas sobre tipos de personalidad, salud mental y desarrollo personal. Esta base contenía publicaciones de 8,600 usuarios, cada uno con 50 mensajes, etiquetados según uno de los 16 tipos del indicador Myers-Briggs (MBTI). Este esquema se basa en cuatro dimensiones: extroversión/introversión, sensación/intuición, pensamiento/sentimiento y juicio/percepción.

Técnica de gradientes integrados: un paso hacia la explicabilidad de la IA

Para comprender cómo la IA interpreta estos textos, los expertos utilizaron una técnica conocida como gradientes integrados (Integrated Gradients, IG). Esta herramienta permite rastrear qué elementos del texto influyen en la decisión del modelo, ofreciendo una visión clara de los patrones lingüísticos que se relacionan con ciertos rasgos de personalidad.

La IA interpreta patrones de lenguaje más allá de las palabras explícitas

En los textos del modelo de los Cinco Grandes, los sistemas de IA mostraron una capacidad notable para identificar rasgos de personalidad basados en patrones lingüísticos coherentes con teorías psicológicas previas. Por ejemplo, pudieron interpretar correctamente frases como “odio ver a los demás sufrir”, reconociendo el contexto emocional más allá del uso literal de la palabra “odio”.

Sin embargo, al analizar el conjunto de datos del MBTI, los modelos dependieron más de las menciones explícitas de tipos de personalidad dentro de los textos. Al eliminar estas referencias, la precisión de los modelos disminuyó considerablemente, lo que sugiere que su análisis era superficial y no contextual.

Posibles aplicaciones en psicología, salud mental y educación

Según los autores, estas tecnologías tienen un gran potencial en distintas áreas si se utilizan de manera ética y con modelos validados científicamente. Algunas de las aplicaciones destacadas incluyen:

Evaluación de la personalidad en grandes poblaciones

Los modelos de IA podrían permitir evaluaciones más naturales, no invasivas y escalables de los rasgos de personalidad, lo que sería útil en estudios de gran alcance o poblacionales.

Apoyo en contextos clínicos y terapéuticos

La detección de patrones de lenguaje por IA podría ayudar en evaluaciones iniciales y seguimientos clínicos, especialmente al observar cambios en el lenguaje del paciente a lo largo del tiempo.

Selección de personal y personalización educativa

En el ámbito laboral y educativo, estas tecnologías podrían ser utilizadas para ajustar procesos de contratación o crear estrategias educativas personalizadas con base en el perfil de personalidad de cada individuo.

Asistentes virtuales e investigación social

También podrían facilitar el análisis automatizado de grandes volúmenes de texto en investigaciones sociales, además de permitir el desarrollo de asistentes virtuales con interacciones más humanas y adaptadas al estilo de comunicación del usuario.

Conclusiones del estudio: oportunidades y límites

Los investigadores concluyen que, si bien la IA no sustituirá a corto plazo las pruebas tradicionales de evaluación de la personalidad, sí representa un complemento valioso. Las técnicas basadas en lenguaje natural pueden ofrecer una visión más rica y detallada de la personalidad humana.

Además, se anticipa una evolución hacia un enfoque multimodal, que combine el análisis del lenguaje, el comportamiento digital y otras fuentes de datos con los métodos clásicos. Para que estas herramientas sean efectivas y confiables, deben seguir principios de explicabilidad, transparencia y validación científica.

1