La proliferación de artículos generados por inteligencia artificial está desafiando la credibilidad de los servidores de preimpresión, plataformas clave para la difusión rápida de la ciencia. Descubre cómo este fenómeno amenaza la calidad de la investigación académica y las medidas adoptadas para frenar la propagación de contenidos fraudulentos
Investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado un modelo de inteligencia artificial capaz de traducir pensamientos en palabras en tiempo real, utilizando chips cerebrales. Este avance, que logra un 74% de precisión, podría mejorar la comunicación de personas con discapacidades del habla, aunque plantea importantes dilemas éticos sobre la privacidad mental
Investigadores crean un innovador modelo computacional que revela cómo el cuerpo estriado, una región clave del cerebro, influye en la toma de decisiones. Este avance abre nuevas puertas para el tratamiento de trastornos como el TEPT, adicciones y depresión, al abordar el desequilibrio neuronal en la toma de decisiones
Científicos del Institut de Bioenginyeria de Catalunya logran capturar el proceso de implantación de un embrión humano en 3D y en tiempo real, un descubrimiento que podría transformar el tratamiento de la infertilidad y mejorar los tratamientos de reproducción asistida al entender mejor las fuerzas mecánicas involucradas