Este aumento en los costos también ha generado un impacto social brutal. Según el estudio, aproximadamente 287,000 hogares cayeron en situación de pobreza únicamente por tener que pagar servicios médicos. Esto representa un crecimiento del 60% respecto a 2018.
Esta enfermedad, que ha reaparecido con fuerza desde marzo, ha cobrado la vida de 14 personas y ha generado un total de 7,166 casos probables, aunque hasta ahora solo 3,748 han sido confirmados oficialmente por la Secretaría de Salud.
El brote de sarampión en México se intensifica con 3,730 casos confirmados y 12 fallecimientos, la mayoría en Chihuahua. Autoridades impulsan campañas de vacunación urgente.
México concentra el 25% de los niños sin vacunas en América Latina. Expertos califican la situación como una bomba de tiempo y exigen acción inmediata.
El director de la OPS advierte que México enfrenta una emergencia nacional por sarampión, con más de 2,500 casos confirmados y nueve personas fallecidas
Durante la conferencia de prensa de este martes, Ramiro Elizalde, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, señaló que el sarampión es una de las enfermedades virales más contagiosas en el mundo, con un alto índice de reproducción.
De las víctimas mortales, tres eran menores que no habían sido vacunados, y los estados más afectados son Chihuahua y Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos, país donde también se vive un brote importante.
El brote de sarampión en México, especialmente en Chihuahua, activa una alerta de viaje a EE. UU. y Canadá. La Secretaría de Salud lanza la Semana Nacional de Vacunación para frenar el contagio
El representante de la OPS en México, José Moya Medina, advirtió que el sarampión es hasta 10 veces más contagioso que el COVID-19, ya que se transmite por vía respiratoria. Por ello, urgió a reforzar las medidas sanitarias y de prevención para evitar que el brote se expanda.
Durante la conferencia matutina encabezada por Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, se dio a conocer que de los 362 casos detectados, 347 se concentran en Chihuahua, donde incluso ya se reportó una muerte relacionada con complicaciones por esta enfermedad.