Variante Stratus del covid-19: qué es, sus síntomas y cómo se está propagando
Una nueva variante del virus SARS-CoV-2, conocida como Stratus y oficialmente clasificada como XFG, ha sido identificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante bajo vigilancia (VUM, por sus siglas en inglés). Aunque su riesgo actual se considera bajo, su rápida expansión global ha despertado la atención de expertos en salud.
¿Qué es la variante Stratus y por qué está bajo vigilancia?
Stratus es una variante recombinante del SARS-CoV-2, resultado de la combinación de los linajes LF.7 y LP.8.1.2. La primera muestra se detectó el 27 de enero de 2025. Esta variante presenta mutaciones específicas en la proteína Spike, especialmente en los aminoácidos 478 y 487, que podrían aumentar su capacidad para evadir la respuesta inmunitaria del organismo.
Estas mutaciones también la distinguen de otras variantes como JN.1, NB.1.8.1 (también conocida como Nimbus) y otras subvariantes circulantes.
Ronquera, el síntoma más característico de la variante Stratus
Uno de los aspectos más llamativos de Stratus es que ha sido asociada con un síntoma particular: la ronquera. De acuerdo con reportes del Times of India y la OMS, este síntoma ha sido reportado con frecuencia en personas infectadas con la variante XFG.
Además de la ronquera, se han registrado otros síntomas comunes como:
- Tos seca
- Irritación y dolor de garganta
- Fiebre
- Dolor muscular
- Fatiga
Así se está propagando la variante Stratus a nivel mundial
La variante Stratus ha mostrado un aumento significativo en su presencia global. Según datos de la OMS, entre el 26 de mayo y el 1 de junio de 2025, representó el 22.7 % de las secuencias genéticas enviadas a la iniciativa internacional GISAID, provenientes de 38 países.
En comparación, cuatro semanas antes solo representaba el 7.4 %. Este incremento se ha visto reflejado especialmente en la región europea, donde pasó del 10.6 % al 16.7 %. En India, Stratus ha sido la variante dominante durante toda la primavera, mientras que Nimbus sigue siendo rara hasta finales de junio de 2025.
¿Las vacunas siguen siendo eficaces contra Stratus?
La OMS ha señalado que las vacunas contra el covid-19 actualmente aprobadas continúan siendo eficaces frente a la variante Stratus, tanto para prevenir la enfermedad sintomática como los casos graves. No obstante, se sigue monitoreando su comportamiento para ajustar las estrategias de vacunación si fuera necesario.
Además, las Recomendaciones Permanentes para el covid-19 emitidas por la OMS, que originalmente vencían el 30 de abril de 2025, han sido prorrogadas hasta el 30 de abril de 2026. Esto busca ayudar a los países a manejar el covid-19 como parte de un enfoque más amplio de prevención y control de enfermedades.
Conclusión: lo que debes saber sobre Stratus y su impacto en la salud pública
Aunque la variante Stratus del covid-19 no parece causar formas más graves de la enfermedad, su rápida propagación y su capacidad potencial para evadir los anticuerpos generan preocupación. El síntoma de ronquera puede ser una señal temprana de infección, por lo que se recomienda estar atentos, especialmente durante el verano de 2025, cuando circulará junto con otras variantes como Nimbus.
La vigilancia continúa y la colaboración internacional será clave para enfrentar esta nueva fase del covid-19. Mantenerse informado, seguir las recomendaciones sanitarias y actualizarse en vacunación siguen siendo las mejores herramientas de prevención.