Un trasplante de riñón en Puebla le cambia la vida al pequeño Juan Diego

|
29 julio, 2025
| Noticias
Además, destacó el trato humano y cálido que recibió Juan Diego por parte del personal médico durante todo el proceso. "Siempre estarán en nuestros corazones", dijo emocionado.

En el Hospital para la Niñez Poblana, se vivió una historia que ha conmovido a todo el estado. El pequeño Juan Diego, originario de Palmarito Tochapan, comunidad del municipio de Quecholac, recibió un trasplante de riñón que marcó un antes y un después en su vida.

Pero lo que hizo aún más especial este procedimiento fue que el riñón donado vino de alguien muy especial: su propia mamá.


Más de diez años esperando por una segunda oportunidad

Desde los dos años, Juan Diego enfrentó complicaciones renales severas. Por más de una década, su familia vivió con la esperanza de encontrar una solución definitiva. Esa esperanza se concretó cuando, gracias al equipo médico del hospital y al amor incondicional de su madre, se logró realizar este trasplante que no solo restaurará su salud, sino también su infancia.


El apoyo incondicional de su familia y el trabajo del personal médico

El padre del menor, Juan Carlos Carrillo, agradeció profundamente a todos los doctores que hicieron posible esta operación tan delicada. Expresó que este procedimiento cambiará por completo la dinámica familiar, y permitirá que su hijo retome sus actividades diarias con mayor libertad y bienestar.

Además, destacó el trato humano y cálido que recibió Juan Diego por parte del personal médico durante todo el proceso. “Siempre estarán en nuestros corazones”, dijo emocionado.

Por su parte, Guillermina Conde, madre y donadora del riñón, compartió su gratitud hacia todo el equipo. Con voz firme y llena de emoción, expresó que las personas que ayudaron a su hijo siempre estarán en sus oraciones.


El procedimiento médico detrás del éxito

El doctor Froylán Hernández, quien lideró al grupo médico encargado, explicó que antes del trasplante fue necesario realizar a Juan Diego procedimientos como la diálisis peritoneal y hemodiálisis, fundamentales para preparar su cuerpo y asegurar el éxito del trasplante.

También reconoció la enorme coordinación de todos los especialistas involucrados y destacó que la mayor recompensa es ver la alegría en el rostro de la familia del paciente.


Un logro médico bajo el nuevo modelo de salud IMSS-Bienestar

Este trasplante representa un doble logro: fue el tratamiento número 123 realizado en el Hospital para la Niñez Poblana, pero también el primero bajo el nuevo sistema federalizado de salud IMSS-Bienestar.

Un hecho que no solo marca un hito médico, sino también refleja cómo las nuevas políticas de salud pueden tener un impacto directo y positivo en las familias mexicanas.


Un nuevo comienzo para Juan Diego y su familia

Hoy, Juan Diego tiene una nueva oportunidad de vivir plenamente, gracias al amor de su madre, la dedicación de los médicos y un sistema de salud que, con esfuerzo, sigue avanzando.

Esta historia es un ejemplo de cómo la entrega familiar y la vocación médica pueden transformar la vida de un niño y brindar esperanza a muchas familias poblanas más.


Con información de: www.milenio.com

1