La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció oficialmente que Hugo López-Gatell será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La confirmación se dio este lunes durante su conferencia matutina, luego de algunas dudas planteadas por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien mencionó que el Senado no había recibido solicitud de ratificación, como ocurre usualmente en este tipo de designaciones internacionales.
Sheinbaum fue clara al responder: “Es de adeveras, sí se va. Yo lo nombré, yo lo propuse”, subrayando que este nombramiento no requiere aprobación legislativa, por lo cual ya es oficial, aunque no se ha especificado la fecha exacta en la que López-Gatell se incorporará a su nuevo encargo.
Un rostro polémico pero clave en la historia reciente de la salud pública mexicana
López-Gatell ha sido una figura central en la llamada Cuarta Transformación, con al menos tres cargos relevantes durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum. Su papel más notorio fue durante la crisis sanitaria por covid-19, donde fungió como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y coordinador de la respuesta nacional a la pandemia.
Pese a su exposición mediática, también fue duramente criticado. En 2023, la Comisión Independiente de Investigación sobre covid-19 señaló que miles de muertes pudieron evitarse con acciones gubernamentales más efectivas, cuestionando las cifras oficiales de decesos.
De aspirante político a representante internacional
En septiembre de 2023, López-Gatell dejó su cargo en la Secretaría de Salud para competir por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, misma que perdió frente a Clara Brugada. Posteriormente, fue nombrado asesor sanitario en la última etapa del sexenio de López Obrador.
Hoy, con el respaldo de Sheinbaum, retoma protagonismo en la esfera pública, ahora a nivel global, representando al país ante la Organización Mundial de la Salud, aunque no se han precisado los detalles del cargo ni sus funciones exactas dentro del organismo internacional.
Un vínculo previo con la OMS y una postura crítica hacia el sistema económico global
Este nuevo encargo no es su primer acercamiento con la OMS. En 2020, López-Gatell fue invitado como experto para la elaboración del Reglamento Sanitario Internacional, y en 2022 participó en la 75 Asamblea Mundial de la Salud, donde pronunció un discurso con fuerte carga política y social.
“Otro mundo es posible para la salud y para la paz, pero necesitamos reconocer que el sistema económico actual es una barrera estructural…”, expresó entonces, haciendo una crítica directa al modelo que antepone intereses comerciales sobre los de la salud pública.
Un compromiso renovado con la salud pública, ahora desde la escena global
Tras el anuncio, López-Gatell agradeció la designación y declaró que esta distinción lo compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social, no solo en México, sino “de los pueblos del mundo”.
Este nombramiento reafirma la intención del actual gobierno de mantener una postura activa en temas de salud global, y pone nuevamente en la palestra a uno de los funcionarios más visibles (y polémicos) del sexenio anterior.
Con ifnormación de: elpais.com/mexico / Elena San José