Los casos registrados en Puebla no presentan un incremento significativo en comparación con el año pasado.
No hay contingencia sanitaria por coxsackie en Puebla, aclaran autoridades
Ante la preocupación generada por los casos de enfermedades respiratorias, como el virus coxsackie, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informó que no existe una alerta sanitaria en la entidad. Sin embargo, exhortó a la población a reforzar medidas preventivas para evitar contagios.
El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, explicó que los casos registrados son similares a los reportados en el mismo periodo del año pasado, sin que se observe un aumento preocupante. Además, señaló que estos contagios son consecuencia del cambio de clima y de la temporada de enfermedades virales.
Medidas preventivas para evitar contagios
Las autoridades estatales recomiendan adoptar medidas básicas de higiene para prevenir la propagación del virus, entre ellas:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
- Uso de cubrebocas, especialmente en lugares cerrados o con alta concentración de personas.
- Evitar contacto cercano con personas enfermas.
- Desinfección constante de superficies de uso común.
- Atención a síntomas como fiebre, dolor de garganta y erupciones en manos, pies y boca.
En caso de presentar alguno de estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para una valoración profesional.
Coordinación con instituciones educativas
El Gobierno de Puebla, en conjunto con la Secretaría de Educación, ha implementado un protocolo de acción en las escuelas para detectar y atender de manera rápida cualquier caso sospechoso de coxsackie. Las instituciones educativas tienen la facultad de aplicar sus propios protocolos de prevención, siempre en coordinación con las autoridades sanitarias.
Puebla refuerza su compromiso con la salud
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud de la población y mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica para detectar posibles brotes y actuar de manera oportuna.
La colaboración entre autoridades, instituciones y la ciudadanía es clave para frenar la propagación del virus y garantizar el bienestar de las y los poblanos.