Durante lo que va del 2025, en México se han confirmado 3 mil 354 casos de dengue, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue, con corte a la semana 19, es decir, al 12 de mayo. Esta cifra refleja el avance del virus en gran parte del país, afectando a 27 entidades federativas.
jalisco, veracruz y guerrero encabezan los estados con más casos de dengue
cinco estados concentran casi el 60 % del total de contagios
Tan solo en la última semana se sumaron 120 nuevos casos confirmados, lo que elevó el número total de contagios a 3 mil 354. El estado de Jalisco encabeza la lista con 637 casos, seguido por:
-
Veracruz, con 532 contagios
-
Guerrero, con 281
-
Michoacán, con 269
-
Tamaulipas, también con 269
Estos cinco estados concentran el 59 % del total de casos reportados en el país hasta el momento.
algunas entidades no registran casos de dengue
Mientras tanto, Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas se mantienen como las únicas entidades sin casos confirmados de dengue hasta el corte más reciente.
más de la mitad de los casos presentan signos de alarma o son graves
el dengue con signos de alarma es el más frecuente este año
De los 3 mil 354 casos confirmados en el país, mil 848 han sido catalogados como dengue con signos de alarma o dengue grave, lo cual representa una proporción importante. El detalle de los tipos de dengue es el siguiente:
-
Mil 705 casos fueron clasificados como dengue con signos de alarma
-
Mil 506 casos fueron de dengue no grave
-
143 casos se identificaron como dengue grave
el serotipo 3 del dengue es el más activo en el país
De acuerdo con los reportes epidemiológicos, el serotipo 3 del virus del dengue sigue siendo el que presenta mayor circulación entre las personas contagiadas, especialmente en los estados con mayor número de casos.
recomendaciones para prevenir el dengue en temporada de calor
Ante el avance de esta enfermedad viral, las autoridades de salud recomiendan tomar precauciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue. Algunas medidas clave son:
-
Eliminar recipientes que acumulen agua
-
Tapar los tinacos y cisternas
-
Usar mosquiteros y repelente
-
Acudir al médico ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas o sangrado
La vigilancia epidemiológica continúa activa y es fundamental que la población se mantenga informada y tome medidas preventivas para reducir los contagios de dengue, especialmente en los estados más afectados.