Escasez de consultorios en Puebla: 50 municipios cuentan con máximo tres unidades médicas
La falta de acceso a servicios médicos sigue siendo un reto en Puebla, ya que 50 municipios cuentan con solo uno o hasta tres consultorios médicos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal (Ssa), retomados por Data México.
Municipios con menor infraestructura médica
Algunas de las localidades con menos consultorios son:
- Hueytlalpan
- Jonotla
- Nauzontla
- Ocotepec
- Piaxtla
Este problema es particularmente grave en lugares como Hueytlalpan, donde el 90.4% de la población vive en pobreza, de los cuales el 37.8% está en pobreza extrema.
La desigualdad en la distribución de consultorios en Puebla
En contraste, la ciudad de Puebla cuenta con 431 consultorios, la cifra más alta del estado, equivalente a la cantidad total de consultorios en municipios como Teziutlán, Atlixco, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Tehuacán juntos.
Por otro lado, 91 municipios cuentan con entre 4 y 10 consultorios, entre ellos:
- Esperanza
- Tlacuilotepec
- Zautla
- Chiautla
- Huitzilan
- Naupan
- Ahuazotepec
- Calpan
- Eloxochitlán
- Tepeyahualco
- Zapotitlán Salinas
Solo siete municipios superan los 50 consultorios:
- Teziutlán: 51
- Atlixco: 55
- San Martín Texmelucan: 60
- Zacatlán: 66
- San Andrés Cholula: 84
- Tehuacán: 96
- Puebla capital: 431
Cantidad y tipos de consultorios en el estado
Puebla cuenta con un total de 2,675 consultorios, de los cuales:
- 40.4% son de medicina general o familiar
- 14.7% se enfocan en medicina preventiva
- 14.3% son consultorios odontológicos
- 5.31% atienden urgencias
- 2.94% son de psicología o salud mental
Médicos en Puebla: una cifra que sigue siendo insuficiente
Hasta 2023, el estado contaba con 7,830 médicos generales y especialistas, incluyendo odontólogos. De estos:
- 2,898 son médicos generales
- 665 familiares
- 600 anestesiólogos
- 519 pediatras
- 408 cirujanos
- 370 ginecobstetras
- 318 urgenciólogos
- 230 internistas
- 142 traumatólogos
- 41 cardólogos
- 1,081 especialistas en otras ramas no especificadas
- 558 odontólogos
A nivel nacional, Puebla es el sexto estado con mayor número de médicos, mientras que las entidades con mayor cantidad de especialistas son:
- Ciudad de México: 28,207
- Estado de México: 18,399
- Jalisco: 11,449
- Veracruz: 11,107
- Guanajuato: 8,092
Opciones de atención en salud más utilizadas en Puebla
Según datos de 2020, las principales instituciones de salud a las que acudieron los poblanos fueron:
- Centros de salud y hospitales de la Ssa: 2.6 millones de personas atendidas
- Consultorios de farmacia: 1.5 millones de pacientes
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): 1.1 millones de derechohabientes
Conclusión: urge mejorar la infraestructura de salud en Puebla
La distribución desigual de consultorios médicos y la insuficiencia de especialistas en Puebla limitan el acceso a servicios de salud de calidad para miles de personas, especialmente en municipios con altos niveles de pobreza. Es urgente que se implementen estrategias para fortalecer la infraestructura médica en todo el estado y garantizar atención de calidad a la población.
________________________________________
Con información de: www.lajornadadeoriente.com.mx