El pasado 5 de diciembre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, reconoció la labor altruista de personas y asociaciones con la entrega del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria (PNAVS) 2024. Este galardón celebra el compromiso y esfuerzo desinteresado de quienes trabajan por mejorar la calidad de vida de los demás.
Reconocimiento a las acciones voluntarias en tres categorías
En esta edición se recibieron 254 postulaciones, distribuidas en las siguientes categorías:
- 91 en la categoría grupal.
- 118 en la individual.
- 45 en la juvenil.
Cada ganador fue premiado con un reconocimiento, una presea de plata y un premio económico, destacándose como un ejemplo de solidaridad en México.
Participación de autoridades y representantes
Durante la ceremonia, presidida por Alejandra Alegría Arrieta, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social (UCVPS) y en representación del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, se destacó el impacto positivo del voluntariado en la sociedad. Alegría Arrieta subrayó que el trabajo de los voluntarios inspira y fortalece a la nación, especialmente en el marco del Día Internacional del Voluntariado.
Por su parte, Luz Beatriz Rosales Esteva, directora general para el Bienestar y la Cohesión Social de la Secretaría del Bienestar, señaló que el humanismo mexicano depende de voluntarios para construir un país más solidario. Recordó también cómo los mexicanos han demostrado su espíritu altruista en eventos como los terremotos de 1985 y 2017, así como durante huracanes y otros desastres naturales.
Fernando Rivera Muñoz, coordinador nacional de la Cruz Roja Mexicana y presidente del Jurado Calificador, destacó la importancia de visibilizar el trabajo de los voluntarios. Además, subrayó el impacto emocional que generan sus acciones, calificándolo como un valor que no tiene precio.
Ganadores del PNAVS 2024
Categoría grupal
El premio fue otorgado a la Red de Intérpretes y Promotores Interculturales A.C., por su trabajo en favor de comunidades indígenas en zonas rurales de Oaxaca.
Categoría individual
El galardón fue para el Dr. José Luis Haddad Tames, reconocido por sus campañas de cirugía reconstructiva mamaria en más de diez estados del país.
Categoría juvenil
Se premió a Andrea Gabriela Rincón Cortés, quien trabaja en albergues de Tijuana para garantizar la educación y los derechos humanos de la niñez y juventud migrante.
Menciones honoríficas
En las tres categorías también se otorgaron reconocimientos especiales:
- Categoría grupal:
- Ayuda Emocional Integral Misión AEI A.C. por su apoyo emocional y social en Morelos.
- Escuela Lúdica Móvil por su trabajo con niñez vulnerable en Villahermosa, Tabasco.
- Categoría individual:
- Aleida Ruiz Sosa por su defensa de los derechos humanos de niñas y niños en Oaxaca.
- Jesús Azael Pámanes Pérez por su labor en el fortalecimiento del tejido social en Zacatecas.
- Categoría juvenil:
- Rafael Gerardo Trejo Llanes por sus colectas y apoyo comunitario en Campeche y Quintana Roo.
Reflexión final
El Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2024 reafirma el compromiso del Gobierno de México con el reconocimiento de quienes trabajan por un país más solidario y equitativo, demostrando que el voluntariado es una fuerza transformadora para la sociedad.
Información de www.gob.mx