Conmemoran el Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: una acción simple que puede salvar vidas

|
6 mayo, 2025
| Noticias
Bajo el lema “Guantes a veces, lavado de manos siempre”, la jornada reunió a autoridades nacionales e internacionales del sector salud, destacando que esta práctica sencilla puede prevenir hasta un 70 % de las infecciones relacionadas con la atención médica.

Con el lema “Guantes a veces, lavado de manos siempre”, autoridades de salud llaman a reforzar esta práctica cotidiana

La Secretaría de Salud conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos 2025 con una ceremonia simbólica que buscó crear conciencia sobre la importancia de lavarse las manos de forma correcta y constante. Bajo el lema “Guantes a veces, lavado de manos siempre”, la jornada reunió a autoridades nacionales e internacionales del sector salud, destacando que esta práctica sencilla puede prevenir hasta un 70 % de las infecciones relacionadas con la atención médica.


Lavarse las manos salva vidas: mensaje central de la campaña 2025

Un hábito tan cotidiano como poderoso para cuidar la salud de todos

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, fue enfático al decir que “lavarse las manos salva vidas”. Señaló que este acto aparentemente simple tiene un impacto profundo en la salud pública, ya que ayuda a romper cadenas de contagio de enfermedades tanto en casa como en hospitales.

“El cuidado empieza en casa, se fortalece con la educación y se consolida con políticas públicas responsables”, expresó López Elizalde. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a incorporar este hábito no solo como rutina, sino como un verdadero acto de responsabilidad social.


La higiene de manos debe ser una política integral, no solo una técnica médica

La OMS y la OPS respaldan la campaña con enfoque en prevención y seguridad sanitaria

Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina, destacó que la OMS trabaja en conjunto con los países de América para establecer políticas claras y estándares mínimos de infraestructura sanitaria, con el fin de garantizar espacios seguros para pacientes, personal de salud y visitantes.

Moya recalcó que realizar la higiene de manos en el momento adecuado y con la técnica correcta protege vidas y reduce la propagación de infecciones, lo que además contribuye a disminuir la contaminación ambiental en centros médicos.


Más allá de la técnica: educar con valores y conciencia social

La práctica debe integrarse como parte de la cultura de seguridad del paciente

La directora general de Calidad y Educación en Salud, Laura Cortés Sanabria, mencionó que enseñar la higiene de manos va más allá de mostrar una técnica: es una forma de promover valores como la empatía, el respeto y el cuidado por los demás.

Subrayó que esta práctica debe estar presente en la formación de todo el personal de salud como parte de una cultura más amplia de seguridad para los pacientes.


No es solo cosa de médicos: la higiene de manos es tarea de todos

El llamado se extiende a toda la población para prevenir enfermedades

El director general de Epidemiología, Miguel Ángel Lezana Fernández, recordó que la higiene de manos no es exclusiva del personal médico, sino una responsabilidad compartida por toda la sociedad. “Es una herramienta sencilla, económica y muy eficaz para evitar enfermedades”, afirmó.


Hidalgo se suma al esfuerzo: lavarse las manos previene hasta el 70 % de infecciones

La secretaria estatal destaca el papel de esta práctica dentro de las instituciones de salud

Desde el estado de Hidalgo, la secretaria de Salud, Vanessa Escalante Arroyo, compartió datos relevantes de la OMS que indican que una correcta higiene de manos por parte del personal de salud, combinada con otras medidas, puede prevenir hasta el 70 % de las infecciones asociadas a la atención sanitaria.

Por eso, señaló que esta práctica debe integrarse como parte de la cultura institucional en todos los centros de salud, sin excepción.


Promueven la educación y sensibilización con concurso de video

Entregan reconocimientos a los ganadores que impulsaron el mensaje preventivo

Como parte de las actividades de conmemoración, se entregaron reconocimientos a los cinco primeros lugares del concurso de video “Guantes a veces, higiene de manos siempre”. Este concurso buscó fomentar la participación de la sociedad en la difusión de mensajes preventivos, involucrando especialmente a jóvenes, personal médico y comunidades educativas.


Un compromiso con la salud pública que empieza por nuestras manos

La jornada por el Día Mundial de la Higiene de Manos 2025 dejó claro que la prevención está en nuestras manos. Desde casa, la escuela o el hospital, lavarse las manos es una acción que todos podemos hacer para cuidar de nosotros mismos y de quienes nos rodean.

Con agua, con jabón y con conciencia, la higiene de manos sigue siendo una de las armas más efectivas contra enfermedades.

1