Alerta en México por brote de sarampión: 3,730 contagios y 12 muertes, Chihuahua en crisis

|
30 julio, 2025
| Noticias
El brote de sarampión en México se intensifica con 3,730 casos confirmados y 12 fallecimientos, la mayoría en Chihuahua. Autoridades impulsan campañas de vacunación urgente.

brote de sarampión en méxico se agrava: más de 3,700 contagios y 12 muertes confirmadas

El sarampión, una de las enfermedades virales más contagiosas del mundo, ha reaparecido con fuerza en México. Entre el 21 y 25 de julio, el número de casos confirmados pasó de 3,553 a 3,730, lo que representa un incremento de 197 contagios en tan solo cuatro días, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA).

Hasta el momento, el brote ha causado la muerte de 12 personas: 11 en el estado de Chihuahua y una en Sonora. La situación ha encendido las alertas a nivel nacional e internacional debido a la rápida propagación del virus y las bajas tasas de vacunación.

chihuahua concentra el 93% de los casos de sarampión en el país

De los 3,730 casos confirmados, 3,490 se han registrado en el estado de Chihuahua, lo que representa el 93% del total nacional. La entidad tiene una alarmante tasa de incidencia de 88 contagios por cada 100,000 habitantes.

Otros estados con presencia significativa del virus son Sonora (84 casos), Coahuila (42), Zacatecas (21), Durango (21), Michoacán (14) y Tamaulipas (12). En total, se han reportado 7,086 casos probables en 82 municipios de 20 estados del país.

población infantil y jóvenes adultos, los más afectados por el brote

Los menores de 0 a 4 años siguen siendo el grupo más vulnerable, con 838 contagios acumulados y una tasa de incidencia de 8.05 por cada 100,000 habitantes.

También se ha registrado una afectación importante en adultos jóvenes, particularmente en el grupo de 25 a 29 años, con 512 casos, y en el grupo de 30 a 34 años, con 419 contagios.

estrategias federales y estatales buscan contener el avance del virus

plan de respuesta rápida a nivel nacional

Ante la gravedad de la situación, la Secretaría de Salud implementó el ‘Plan de Respuesta Rápida para la Interrupción del Brote de Sarampión’. Esta estrategia incluye:

  • Vigilancia epidemiológica intensiva
  • Investigación activa de casos
  • Refuerzo en la cobertura de vacunación
  • Fortalecimiento de la vigilancia laboratorial

estrategia estatal: escudo juárez en chihuahua

El gobierno de Chihuahua activó la ‘Estrategia Escudo Juárez’, una campaña masiva de vacunación gratuita dirigida a personas de 6 meses a 49 años de edad. En la última semana, se han aplicado 42,146 vacunas contra el sarampión.

resurgimiento global del sarampión: un problema que va más allá de méxico

El sarampión ha reaparecido en diversas regiones del mundo debido a la disminución en las tasas de vacunación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 se registraron 10.3 millones de casos a nivel global, un aumento interanual del 20%.

Si bien las regiones más afectadas han sido África, Asia Sudoriental, Europa, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental, en los últimos meses la enfermedad también ha ganado terreno en América, con brotes relevantes en Estados Unidos, Canadá y Argentina.

por qué el sarampión es tan peligroso y cómo prevenirlo

El sarampión se transmite fácilmente por vía aérea o contacto directo con secreciones infectadas. El virus puede mantenerse activo en el aire o en superficies hasta por dos horas. Una persona contagiada puede infectar a 9 de cada 10 personas no vacunadas con las que tenga contacto directo.

Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y una característica erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo. El periodo de incubación es de 10 a 14 días y la enfermedad suele durar entre 4 y 7 días.

Las complicaciones graves, como encefalitis, neumonía, ceguera y diarrea severa, son las principales causas de muerte, especialmente en niños menores de cinco años, adultos mayores de 30 y personas con desnutrición o inmunosupresión.

No existe un tratamiento específico para el sarampión, por lo que la vacunación masiva sigue siendo la medida más efectiva para prevenir nuevos brotes.

recomendaciones para la población ante el brote actual

  • Verifica tu esquema de vacunación y el de tus hijos; la vacuna triple viral (SRP) es segura y eficaz.
  • Acude a tu unidad médica más cercana si presentas síntomas sospechosos.
  • Evita lugares concurridos si estás enfermo o si tienes contacto con personas contagiadas.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades sanitarias locales y nacionales.

El control del sarampión requiere de una respuesta conjunta y responsable de la sociedad, el personal médico y las autoridades. La prevención y la vacunación son claves para evitar un mayor impacto.

1