FDA lanza advertencia por posible contaminación radioactiva en camarones congelados vendidos en Walmart
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta de seguridad alimentaria instando a los consumidores a evitar el consumo de ciertos camarones crudos congelados de la marca Great Value, vendidos en tiendas Walmart en varios estados del país.
La razón detrás de la advertencia: contaminación con cesio-137
Según la FDA, la advertencia surge tras detectar contaminación radioactiva con cesio-137 (Cs-137) en envíos de camarones empanizados provenientes de Indonesia, específicamente del proveedor BMS Foods. Estos productos fueron interceptados en puertos de Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami, y no llegaron al mercado estadounidense.
No obstante, la agencia señala que los camarones crudos congelados distribuidos por Walmart provienen del mismo proveedor, lo que genera preocupación sobre posibles condiciones insalubres en la preparación, empaque o almacenamiento de dichos productos.
¿Qué niveles de cesio se encontraron y qué riesgos representa?
La FDA informó que los niveles de cesio-137 detectados en las muestras fueron de aproximadamente 68 becquereles por kilogramo, muy por debajo del límite de intervención establecido por la misma agencia, que es de 1,200 Bq/kg.
A pesar de que la cantidad está dentro de los niveles permitidos, la advertencia fue emitida por precaución debido a los posibles riesgos para la salud a largo plazo, incluyendo una mayor probabilidad de desarrollar cáncer por exposición prolongada a dosis bajas de radiación.
¿Qué productos están afectados y en qué estados se vendieron?
La alerta aplica exclusivamente a las bolsas de 2 libras (907 gramos) de camarón blanco vannamei de la marca Great Value, con fecha de caducidad del 15 de marzo de 2027.
Estos productos fueron distribuidos en tiendas Walmart ubicadas en al menos 13 estados de EE.UU., que incluyen: Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Missouri, Mississippi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.
¿Qué deben hacer los consumidores si compraron el producto?
La FDA recomienda a los consumidores que hayan adquirido estos camarones que los desechen inmediatamente o los devuelvan al punto de compra. Además, señaló que la investigación continúa en colaboración con las autoridades regulatorias de productos del mar en Indonesia.
Por su parte, Walmart confirmó a CNN que retiró de inmediato el producto afectado de todas sus tiendas en los estados mencionados. El proveedor, BMS Foods, fue contactado para dar una declaración al respecto, aunque hasta el momento no se ha pronunciado públicamente.
Recomendaciones finales de la FDA
Como medida de prevención, la agencia enfatiza que, si bien los niveles detectados no superan los límites legales, no se puede descartar la posibilidad de contaminación en otros lotes provenientes del mismo proveedor. Por ello, reiteran el llamado a no consumir el producto mientras se completa la investigación.
Para mayor información o reportar síntomas relacionados, se recomienda contactar al centro de atención al consumidor de la FDA o consultar las actualizaciones disponibles en su sitio oficial.