Puebla recibirá medicamentos oncológicos como parte del nuevo plan nacional de abasto

|
15 julio, 2025
| Gobierno
El programa IMSS-Bienestar será el encargado de distribuir más de 300 mil piezas de estos medicamentos en 23 estados del país, siendo Puebla uno de los más beneficiados con 17,894 unidades que comenzarán a llegar este mismo mes.

Gobierno federal asegura 98% de los fármacos oncológicos más demandados para 2025 y 2026

En los próximos días, Puebla será una de las entidades beneficiadas con la entrega de 17 mil 894 piezas de medicamentos e insumos oncológicos, como parte de una estrategia nacional de fortalecimiento al abasto de fármacos en hospitales públicos, informó la Secretaría de Salud federal (Ssa).

Esta acción responde al compromiso de atender el rezago en la atención a pacientes con cáncer, una de las principales demandas del sistema de salud en los últimos años.

Inversión histórica y cobertura nacional

Durante la conferencia matutina del martes 15 de julio en Palacio Nacional, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que el gobierno federal adquirió el 98% de los medicamentos oncológicos de mayor demanda en el país, sumando un total de 207 claves distintas.

“Esta compra garantiza el abasto de medicamentos para lo que resta de 2025 y todo el 2026”, aseguró el funcionario.

La inversión destinada a esta compra es de aproximadamente 284 mil millones de pesos, con lo cual se busca atender de forma integral las necesidades oncológicas del sistema público de salud.

IMSS-Bienestar distribuirá más de 300 mil medicamentos oncológicos

El programa IMSS-Bienestar será el encargado de distribuir más de 300 mil piezas de estos medicamentos en 23 estados del país, siendo Puebla uno de los más beneficiados con 17,894 unidades que comenzarán a llegar este mismo mes.

Además, el funcionario informó que el 2% restante de los medicamentos que aún están en proceso de adquisición será adjudicado antes de que finalice julio, conforme a los tiempos establecidos en los procesos de compra.

Una megafarmacia como respaldo estratégico

Para garantizar la cobertura total, se contará con una reserva estratégica nacional almacenada en la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Estado de México, lista para responder a eventuales emergencias sanitarias o picos de demanda en entidades federativas.

Transparencia total en la entrega y seguimiento en tiempo real

Como parte de la estrategia de rendición de cuentas y transparencia, la Secretaría de Salud federal habilitó las plataformas oficiales compras.salud.gob.mx y entregamedicamentos.salud.gob.mx, donde cualquier persona puede consultar en tiempo real los avances en la adquisición, distribución y entrega de medicamentos.


Con información de: 24horaspuebla.com

1