El Sistema Municipal DIF (SMDIF) está reforzando su campaña para promover alimentación saludable en niñas y niños de la capital poblana. Por indicaciones de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, se están ofreciendo asesorías nutricionales gratuitas en la Unidad Médica Integral (UMI) para orientar a madres, padres y cuidadores sobre cómo preparar colaciones escolares nutritivas y seguras.
Alimentación sana desde casa: niñas y niños imitan lo que ven
La nutrióloga del SMDIF, Mariana Reyes, destacó que una alimentación saludable debe comenzar desde casa, ya que los más pequeños tienden a imitar los hábitos que observan en sus padres o cuidadores.
“Una buena alimentación no solo mejora el rendimiento escolar, también ayuda a evitar malestares como mareos, dolor de estómago o fatiga durante las clases”, explicó la especialista.
🥪 ¿Qué incluir en el lunch escolar? Recomendaciones prácticas y fáciles de preparar
Para quienes no saben qué empacar en la lonchera de sus hijos, la experta dio varias ideas saludables, económicas y fáciles de preparar:
-
Mezclas de nueces y semillas: cacahuates, almendras, pepitas, semillas de girasol, pasitas o arándanos.
-
Palomitas caseras: sin mantequilla ni microondas.
-
Sándwich con pan integral, relleno de:
-
Frijoles con queso panela
-
Pollo deshebrado o tinga de pollo
-
Atún con aguacate o en ensalada con tostadas
-
Ensalada de col con zanahoria
-
También sugiere incluir verduras frescas como jícama, zanahoria o pepino, acompañadas de limón, sal y chilito en polvo. En cuanto a la fruta, recomendó llevar opciones que no fermenten rápido con el calor, como manzana, mango o plátano.
🚱 Evita los jugos y refrescos: mejor solo agua simple
Una de las advertencias más importantes de la nutrióloga fue sobre las bebidas azucaradas. Muchos juguitos y aguas de sabor contienen hasta cinco cucharadas de azúcar en solo 250 ml.
“Lo mejor es que las niñas y niños solo tomen agua simple. Evita jugos, refrescos o aguas procesadas”, subrayó.
🍽️ El desayuno es la base del buen rendimiento escolar
Un punto fundamental es que el lunch no reemplaza al desayuno. La especialista del SMDIF dejó claro que es vital que las y los estudiantes desayunen en casa antes de salir a la escuela.
“Si no comen, pueden presentar síntomas como mareo, sudoración, taquicardia o falta de concentración”, advirtió.