Con el descenso de temperaturas en todo México, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que implemente medidas preventivas y proteja su salud durante esta temporada invernal. Durante esta época, es común el aumento de infecciones respiratorias superiores, que pueden provocar desde resfriados comunes hasta enfermedades más graves como la influenza y COVID-19.
La importancia de la higiene y prevención
A lo largo del año, la Secretaría ha promovido campañas centradas en medidas de higiene esenciales. Estas incluyen:
- Lavado frecuente de manos
- Estornudo de etiqueta
- Evitar cambios bruscos de temperatura
Estas acciones son fundamentales para prevenir enfermedades respiratorias y mitigar los riesgos asociados al frío.
Recomendaciones de especialistas en salud
Claudia Garrido Galindo, jefa del servicio de Neumología Pediátrica en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), enfatiza la importancia de usar cubrebocas si se presentan síntomas de enfermedad. Además, recomienda evitar lugares concurridos para cortar las cadenas de transmisión de infecciones respiratorias. “Es crucial que la población se abrigue adecuadamente para protegerse del frío”, destaca la especialista.
Vacunación y protección de grupos vulnerables
Garrido también resalta la importancia de mantener completos los esquemas de vacunación. Estas medidas son clave para prevenir enfermedades o, en caso de contraer alguna, reducir la gravedad de los síntomas.
La Secretaría de Salud hace un especial énfasis en la protección de grupos vulnerables, que incluyen:
- Niños menores de cinco años
- Personas mayores de 65 años
- Personas con enfermedades pulmonares o crónicas, como diabetes e hipertensión
La mejor defensa es la prevención
La Secretaría de Salud recuerda a la población que la mejor manera de evitar enfermedades es prevenirlas. Con la llegada de las bajas temperaturas, es fundamental actuar y adoptar las recomendaciones necesarias para cuidar la salud de todos.