Una jornada gratuita que busca proteger a niñas, niños, adultos mayores y personal de salud en todo el estado
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Esta campaña tiene como principal objetivo reforzar la inmunización colectiva mediante la aplicación del esquema básico de vacunación.
¿Quiénes pueden vacunarse en esta jornada nacional?
Durante esta semana, se estarán aplicando 12 vacunas esenciales de manera totalmente gratuita en hospitales, clínicas, escuelas, centros de salud y puntos móviles ubicados estratégicamente en toda la entidad.
Las vacunas estarán disponibles para los siguientes grupos de población:
-
Niñas y niños menores de 1 año y hasta los 9 años.
-
Adolescentes y adultos de entre 20 y 59 años.
-
Personas adultas mayores de 60 años.
-
Mujeres embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación.
-
Personal de salud, como parte de la protección institucional.
¿Qué enfermedades se previenen con estas vacunas?
Durante esta semana, se aplicarán biológicos que protegen contra enfermedades como:
-
Virus del Papiloma Humano (VPH)
-
Tétanos
-
Difteria
-
Sarampión
-
Rubéola
-
Hepatitis B
-
Neumococo
-
Parotiditis
-
Tos ferina
-
Tuberculosis
-
Rotavirus
No olvides tu cartilla de salud y acude a tu unidad más cercana
Para facilitar el proceso y llevar un registro adecuado, se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud, documento que permitirá verificar las vacunas aplicadas y las que aún hacen falta.
La Secretaría de Salud también invita a las y los poblanos a estar atentos a los canales oficiales, donde se dará a conocer la ubicación de los puestos móviles y horarios de atención.