El Gobierno de México ha sido reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por sus avances en la atención primaria y el acceso universal a los servicios de salud. Durante una visita oficial, el director general de la OPS, Jarbas Barbosa, destacó el trabajo realizado para mejorar la vigilancia epidemiológica y fortalecer el sistema de salud en el país.
Avances en compra consolidada de medicamentos y vigilancia epidemiológica
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre los progresos en la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, lo que permitirá una mejor distribución y acceso a los tratamientos esenciales. Además, destacó la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica, los cuales buscan homologar los tratamientos de las enfermedades más comunes en la población mexicana.
Para mejorar la toma de decisiones en salud, México también está reforzando su base de datos epidemiológica, lo que facilitará el diseño de mejores políticas sanitarias y permitirá un reporte más eficiente ante la OPS.
La OPS reconoce el compromiso de México en la atención primaria
El titular de la OPS resaltó que estos esfuerzos no son fáciles, pero reflejan una fuerte voluntad política por parte del Gobierno de México. Barbosa enfatizó que la OPS está comprometida en apoyar con su conocimiento y recursos para garantizar el acceso universal a los servicios de salud.
“Este esfuerzo que hace México no es sencillo, pero es resultado de la voluntad política. La OPS se complace en apoyar con todo su conocimiento para incrementar el acceso universal a la salud”, afirmó Barbosa.
Retos y oportunidades en salud tras la pandemia
En su conferencia magistral, Barbosa habló sobre las oportunidades que tienen los países de la región para mejorar sus sistemas de salud tras la pandemia de Covid-19. Entre los retos principales destacó:
- Fortalecer la vigilancia epidemiológica
- Garantizar el acceso pleno a los servicios de salud
- Crear sistemas de salud más resilientes
- Controlar enfermedades crónicas de manera efectiva
El director de la OPS hizo un llamado a los gobiernos de América Latina a utilizar todos los recursos a su alcance para mejorar la calidad de vida de sus poblaciones. “Como organismo, lo que nos mueve es colaborar con las autoridades de salud para que el panamericanismo nos lleve a poner nuestra mejor voluntad y conocimiento al servicio de la región”, expresó.
Inauguración de la biblioteca Emilio García Procel en la ANMM
Como parte de su visita a México, Barbosa y Kershenobich inauguraron la biblioteca Emilio García Procel, ubicada en la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM). Este espacio contiene ejemplares históricos que datan desde 1810, lo que representa un acervo valioso para la investigación y el desarrollo de la medicina en el país.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la salud de la población, enfocándose en garantizar un acceso equitativo y mejorar la calidad de los servicios médicos en todo el territorio nacional.