Exhortan a reforzar la lactancia materna en Puebla desde el Congreso del Estado

|
6 mayo, 2025
| Gobierno
Durante la sesión, las diputadas Azucena Rosas Tapia y Modesta Delgado Juárez respaldaron el punto de acuerdo, subrayando que amamantar no sólo es una práctica saludable, sino también una forma de fortalecer el vínculo emocional madre-hijo desde los primeros días de vida.

Buscan garantizar que las mujeres embarazadas reciban información clara sobre los beneficios de amamantar

Puebla, Pue. – En un paso más hacia la protección de los derechos de las mujeres y la salud de la infancia, la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Puebla aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud estatal para que se informe de manera clara, accesible y oportuna a todas las mujeres embarazadas sobre los beneficios físicos, emocionales y nutricionales de la lactancia materna.

Además, se dio luz verde a un llamado a las instituciones de salud para que den cumplimiento estricto a los “Diez pasos para una lactancia exitosa”, establecidos en el artículo 20 de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna en el estado.

Diputadas respaldan la iniciativa en favor de la salud materno-infantil

Durante la sesión, las diputadas Azucena Rosas Tapia y Modesta Delgado Juárez respaldaron el punto de acuerdo, subrayando que amamantar no sólo es una práctica saludable, sino también una forma de fortalecer el vínculo emocional madre-hijo desde los primeros días de vida.

Cabe mencionar que este proyecto fue originalmente propuesto por la diputada local Esther Martínez Romano, quien ha impulsado diversas acciones a favor de los derechos de las mujeres y las infancias.


También se revisaron propuestas legislativas ya contempladas en leyes vigentes

Cancelan tres iniciativas heredadas de la Legislatura anterior por ser innecesarias

Durante la misma sesión de la Comisión de Salud, también se discutió y aprobó dejar sin efecto tres iniciativas heredadas de la legislatura pasada, ya que su contenido ya se encuentra contemplado dentro de la Ley General correspondiente.

A esta reunión asistieron las diputadas Nayeli Salvatori Bojalil, Araceli Celestino Rosas, María Soledad Amieva Zamora, Celia Bonaga Ruíz, además de Azucena Rosas Tapia y Modesta Delgado Juárez.


Ciudadanía y salud: diputadas revisan barreras para recibir atención médica

Identifican requisitos que dificultan la atención médica a personas vulnerables

Por otro lado, en una sesión del Comité de Atención Ciudadana, encabezado por la diputada María Soledad Amieva Zamora, la titular de la Unidad de Atención Ciudadana, Viviana Vázquez Atenco, presentó los requisitos actuales que solicita la Secretaría de Salud para brindar servicios médicos a la ciudadanía.

Al respecto, diputadas como Fedrha Isabel Suriano Corrales, Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez y Esther Martínez Romano, así como los diputados Jaime Alejandro Aurioles Barroeta y Roberto Zataráin Leal, coincidieron en que algunos requisitos son una traba para la atención inmediata, especialmente en casos urgentes o vulnerables. También recalcaron la importancia de asegurar que no haya discriminación en el acceso a los servicios de salud.


Comisión Instructora retoma el procedimiento de juicio político

Analizan pasos y lineamientos para procedimientos legales contra funcionarios

En una sesión aparte, la Comisión Instructora del Congreso de Puebla, presidida por Marcos Castro Martínez, revisó el procedimiento correspondiente a los juicios políticos, en busca de claridad, legalidad y justicia en cada paso del proceso.

Participaron también los diputados Roberto Zataráin Leal, Julio Miguel Huerta Gómez, Modesta Delgado Juárez, Fedrha Isabel Suriano Corrales y Susana del Carmen Riestra Piña.


También sesionaron comisiones enfocadas en juventud, deporte y trabajo

Dejan sin efecto tres iniciativas más por duplicidad legislativa

Finalmente, se llevaron a cabo sesiones de la Comisión de Juventud y Deporte, y de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, donde también se acordó declarar improcedentes tres propuestas legislativas de la anterior legislatura, al comprobar que ya están integradas en el marco legal vigente.

1