Egresan 257 nuevos especialistas y subespecialistas del INCMNSZ

|
1 marzo, 2025
| Gobierno
257 nuevos especialistas y subespecialistas se graduaron del INCMNSZ, destacando el compromiso con la medicina preventiva y el acceso a la salud en México

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) celebró este viernes la graduación de 257 nuevos profesionales de la salud, quienes culminaron su formación como especialistas, subespecialistas, y quienes también finalizaron sus estudios de maestría y doctorado. La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de Salud, David Kershenobich.

Nueva generación de especialistas: una medicina más accesible y preventiva

Durante la ceremonia, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la especialización médica va más allá de adquirir conocimientos técnicos avanzados para el diagnóstico y tratamiento. Para él, la especialización debe comprenderse como un compromiso con la accesibilidad de la medicina y la importancia de centrarse en la prevención y atención temprana.

La ciencia avanza y las tecnologías cambian, pero la esencia de la medicina es la misma: el compromiso con la salud y el bienestar de las personas”, mencionó el secretario, quien agregó un mensaje profundo a los egresados: “Detrás de cada diagnóstico hay una vida, una familia y una historia que merece ser escuchada y atendida con dignidad.”

Compromiso con la salud pública y la atención primaria

David Kershenobich también invitó a los nuevos especialistas y subespecialistas a llevar su conocimiento más allá de los hospitales y centros de investigación, acercándolo a la población a través de estrategias preventivas que ayuden a lograr un sistema de salud más justo y eficiente. Su mensaje se enfocó en la importancia de transformar la salud en México, llevando la medicina a cada rincón del país.

El INCMNSZ como referente de excelencia médica en México

El director general del INCMNSZ, José Sifuentes Osornio, resaltó que los nuevos egresados están completamente capacitados para enfrentar los grandes desafíos que presenta el sistema de salud en México. En su intervención, destacó el impacto negativo de las enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y la dislipidemia. Estas condiciones, según el director, son responsables de acortar la esperanza de vida, generar discapacidad y provocar un gran gasto en las familias mexicanas.

“Ustedes serán actores fundamentales para resolver estos inmensos desafíos”, expresó Sifuentes Osornio, quien también recordó a los egresados que, con el conocimiento adquirido y la experiencia obtenida, tienen la capacidad de enfrentar estos retos y brindar un gran servicio a la población mexicana.

Presencia de autoridades educativas y de salud en la ceremonia

A la ceremonia de graduación asistieron figuras clave en el ámbito de la salud y la educación en México. Entre ellos, la titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Marta Zapata Tarrés, y la directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola.

Con este acto, el INCMNSZ no solo celebra el fin de una etapa para los egresados, sino también el inicio de una nueva fase en sus vidas profesionales, en la que enfrentarán desafíos cruciales para mejorar la salud y el bienestar de la población mexicana.

1