Casas Violeta: un refugio integral para mujeres y familias en Puebla

|
21 enero, 2025
| Gobierno
Las Casas Violeta son espacios creados para brindar protección plena a mujeres, niñas, niños, adolescentes y familias que han sido víctimas de violencia.

Puebla estrena una iniciativa sin precedentes para proteger a las mujeres y a las familias que enfrentan situaciones de violencia. Las Casas Violeta, impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, ofrecerán atención integral, desde asesoría jurídica hasta albergue temporal, en 27 puntos de la entidad, con 16 de ellas listas en los primeros 100 días de gobierno.

¿Qué son las Casas Violeta y cuál es su propósito?

Las Casas Violeta son espacios creados para brindar protección plena a mujeres, niñas, niños, adolescentes y familias que han sido víctimas de violencia. Estos refugios contarán con:

  • Atención jurídica y defensoría para garantizar el acceso a la justicia.
  • Presencia de la Fiscalía General del Estado para atender denuncias de manera directa.
  • Albergue temporal con servicios psicológicos, médicos y sociales.

El gobernador Alejandro Armenta explicó que el objetivo es acercar la procuración de justicia a las comunidades, especialmente a aquellas con población mayoritariamente indígena.

Ubicación de las primeras Casas Violeta

En los primeros meses, las Casas Violeta se habilitarán en municipios clave como:

  • Chiautla de Tapia
  • Tepexi de Rodríguez
  • Acatlán
  • Izúcar de Matamoros
  • Tehuacán
  • Cuautempan

Estos puntos estratégicos permitirán atender a poblaciones vulnerables, especialmente a comunidades indígenas, quienes muchas veces enfrentan barreras para acceder a la justicia.

Servicios y apoyos en las Casas Violeta

Cada Casa Violeta estará equipada con:

  • Atención psicológica y médica
  • Albergue temporal y área de comedor
  • Servicio médico forense y trabajo social
  • Seguridad pericial, incluyendo criminalistas y psicólogos especializados
  • Ludoteca para niñas y niños
  • Espacios abiertos para Ministerios Públicos especializados

Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado, señaló que estos espacios también atenderán a hombres y personas de la diversidad sexual, además de adultos mayores que hayan sido víctimas de violencia.

Justicia restaurativa y apoyo integral

La iniciativa de las Casas Violeta forma parte de un enfoque de Justicia Restaurativa, en el que participan el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación. Este modelo busca no solo atender a las víctimas, sino también garantizar su dignidad y bienestar.

La Fiscal destacó que el dolor y la vulnerabilidad que enfrentan las víctimas exigen respuestas sensibles y eficientes. “Las Casas Violeta serán un refugio de apoyo, justicia y reparación para quienes más lo necesitan”, puntualizó.

Un paso firme hacia la equidad y la justicia

Con la creación de las Casas Violeta, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de proteger a los grupos más vulnerables y garantizar un entorno seguro para todas las personas. Este proyecto representa un avance significativo hacia una sociedad más justa y equitativa.

1