Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria federal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, informó que ya se encuentran en la búsqueda de terrenos o edificios para establecer las sedes de la Universidad de la Salud y la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Puebla. Estas instituciones educativas forman parte de los proyectos estratégicos del próximo sexenio encabezado por Alejandro Armenta Mier.
Planes para la universidad de la salud
La Universidad de la Salud ofrecerá licenciaturas en Medicina y Enfermería con un enfoque en atención familiar y comunitaria, buscando fortalecer la formación de profesionales que atiendan las necesidades específicas de las comunidades locales.
La secretaria señaló que estas universidades replicarán los modelos implementados con éxito en la Ciudad de México durante el periodo en que Claudia Sheinbaum era jefa de gobierno. Desde su creación en 2019, han logrado matricular a más de 57 mil alumnos en todo el país.
universidad nacional rosario castellanos: una opción con múltiples carreras
Por su parte, la Universidad Nacional Rosario Castellanos tiene previsto ofrecer hasta 23 carreras profesionales, ampliando las oportunidades de acceso a la educación superior para jóvenes poblanos.
Si el gobierno de Puebla identifica un edificio adecuado para este proyecto en el próximo año, se estima que la universidad podría iniciar operaciones para el ciclo escolar 2025-2026.
colaboración entre estados y el gobierno federal
Durante su visita a Puebla, Rosaura Ruiz mencionó que la colaboración con los gobernadores es clave para la implementación de estos proyectos:
“Estamos trabajando con las y los gobernadores para definir las ubicaciones estratégicas de las universidades.”
Otros estados como Tijuana y Chiapas también están avanzando en este proceso mediante la donación de edificios que cumplen con las condiciones necesarias para albergar estas instituciones.
un impulso a la educación superior en puebla
La construcción de estas universidades representa un compromiso con la educación superior y una apuesta por fortalecer el talento local en áreas clave como la salud y las ciencias sociales.
La implementación de estos proyectos no solo beneficiará a Puebla, sino que también contribuirá a una mayor cobertura educativa en el país, generando oportunidades para miles de estudiantes.
Fuente: intoleranciadiario.com