Aumento de casos de sarampión en el país: ¿qué está ocurriendo?
El gobierno mexicano anunció que reforzará su programa nacional de vacunación luego de reportar un incremento de casos de sarampión en el país. Hasta el momento, se han registrado 43 contagios importados y 288 pacientes con tos ferina.
El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que hay suficiente vacuna para cubrir las necesidades nacionales e hizo un llamado a la población en riesgo para que acuda a inmunizarse.
Casos detectados en Chihuahua y Oaxaca: fuentes de contagio
Del total de casos de sarampión:
- 39 se detectaron en Chihuahua, con origen en Texas, Estados Unidos.
- 4 se registraron en Oaxaca, contagiados por una persona proveniente de Nigeria.
Además, la tos ferina ha afectado a 288 personas en el país, con una incidencia del 0.21 %.
Panorama internacional: el sarampión sigue en aumento
Mientras tanto, en Estados Unidos, los casos de sarampión han alcanzado los 308 en lo que va del año, superando los 285 reportados al cierre de 2024. Este aumento se da en el contexto de una creciente corriente antivacunas, que ha generado brotes en Europa, Asia Central y Norteamérica.
El llamado de las autoridades es claro: vacunarse es la mejor protección contra estas enfermedades prevenibles.