Takis Fuego en la mira: advierten que sus ingredientes podrían afectar la salud

|
18 julio, 2025
| Estilo de vida
Si bien están permitidos por la legislación mexicana, han sido eliminados o restringidos en otros países precisamente por sus efectos negativos.

El Poder del Consumidor denuncia el uso de colorantes artificiales que están prohibidos en otros países

La organización civil El Poder del Consumidor alertó sobre los riesgos que representa el consumo frecuente de la botana “Takis Fuego”, fabricada y distribuida en México. Entre sus ingredientes se encuentran dos colorantes artificiales: el Rojo 40 y el Amarillo 6, ambos relacionados con problemas de salud como hiperactividad y alergias, especialmente en niñas y niños.

¿Qué tienen los Takis que preocupa tanto? Comparan la versión mexicana con la europea

De acuerdo con la organización, mientras que en México se utilizan colorantes sintéticos, en Europa el mismo producto se elabora con ingredientes naturales como paprika y cúrcuma, que aportan color sin los efectos secundarios asociados a los aditivos artificiales.

Además, en la versión europea se entrega información nutricional más detallada al consumidor, aunque no se incluyen advertencias sanitarias como los sellos octagonales o etiquetas negras que exige la normatividad en nuestro país.

¿Por qué el Rojo 40 y el Amarillo 6 son peligrosos?

Estos dos colorantes, ampliamente utilizados en la industria alimentaria, han sido objeto de múltiples estudios que los vinculan con:

  • Hiperactividad en menores de edad

  • Alergias o reacciones adversas

  • Posibles efectos a largo plazo en la salud

Si bien están permitidos por la legislación mexicana, han sido eliminados o restringidos en otros países precisamente por sus efectos negativos.

La crítica: un doble estándar en la industria alimentaria

Para El Poder del Consumidor, el caso de los Takis Fuego ejemplifica cómo las empresas aplican estándares distintos dependiendo del país donde venden sus productos.

“Esta investigación destaca cómo empresas de la industria alimentaria mantienen un doble estándar, comercializando en México productos con colorantes sintéticos que han sido eliminados en otros países por sus efectos adversos en la salud”, denunció Jorge Vargas, investigador en Salud Alimentaria.

Vargas hizo un llamado urgente al gobierno mexicano para que implemente regulaciones más estrictas, sobre todo en productos dirigidos al público infantil, a fin de proteger a la población del consumo de aditivos innecesarios y potencialmente peligrosos.


Con información de: www.unotv.com

1