Suplementos que pueden alterar el olor de tus heces: causas y soluciones

|
14 abril, 2025
| Estilo de vida
Salud FM
Foto: Anchiy / Getty Images
Varios suplementos como aceite de pescado, glucosamina y hierro pueden causar mal olor en las heces. Conoce las razones detrás de este fenómeno y cómo manejarlo

¿Qué suplementos pueden hacer que tu popó huela mal?

Los suplementos dietéticos son una opción popular para mejorar la salud y el bienestar, y muchas personas recurren a ellos para obtener nutrientes adicionales que no reciben a través de su dieta habitual. De hecho, más de la mitad de la población adulta en los Estados Unidos informa tomar al menos un suplemento en los últimos 30 días. Sin embargo, algunos de estos suplementos pueden ocasionar efectos secundarios no deseados, como heces con mal olor.

Suplementos que pueden causar mal olor en tus heces

Algunos suplementos como el condroitín, glucosamina, aceite de pescado, hierro y las vitaminas liposolubles son conocidos por causar heces con mal olor. Estos efectos secundarios son comunes, pero generalmente no son motivo de preocupación.

Condroitín y glucosamina: la relación con el mal olor intestinal

El condroitín y la glucosamina son sustancias químicas que se encuentran naturalmente en el cartílago, el tejido que protege las articulaciones y los huesos. Estos suplementos son populares en el tratamiento de condiciones como la osteoartritis, la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple. El condroitín y la glucosamina contienen azufre, y cuando llegan a tus intestinos, las bacterias convierten el azufre en gases sulfurosos, que son los responsables del mal olor en las heces y los pedos. El hidrógeno sulfuroso, un gas sulfuroso, es el principal causante del característico olor a huevo podrido.

Aceite de pescado: por qué puede hacer que tu popó huela a pescado

El aceite de pescado es uno de los suplementos más populares debido a sus beneficios para la salud cardiovascular y la inflamación. Sin embargo, puede causar una condición conocida como esteatorrea, que se caracteriza por la presencia de aceites grasos en las heces. Cuando el cuerpo no puede digerir adecuadamente los aceites, estos pasan a través del sistema digestivo sin ser procesados y pueden aparecer en las heces. Esto provoca que la popó tenga un olor a pescado y pueda volverse aceitosa, además de que puede lucir más pálida y suelta, similar a la diarrea.

Ajo: un suplemento con compuestos que pueden causar mal olor intestinal

El ajo es un ingrediente común en muchas dietas y se utiliza también como suplemento para tratar condiciones como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto. El ajo contiene compuestos azufrados como la alicina, que se liberan cuando se corta o tritura el ajo. Estos compuestos, al ser digeridos, pueden causar gases sulfurosos que también pueden hacer que tus heces huelan mal.

Suplementos de hierro: cómo el hierro puede alterar el olor de tu popó

Los suplementos de hierro son utilizados para tratar y prevenir la anemia (bajos niveles de glóbulos rojos). La mayoría de los suplementos prenatales también contienen hierro para apoyar el crecimiento del bebé. El hierro puede hacer que las heces tengan un olor metálico y, en algunos casos, pueden causar un olor a huevo podrido debido al sulfuro presente en el suplemento. Además, el consumo de hierro puede hacer que las heces se tornen de color verde oscuro o casi negro, lo cual es un efecto secundario esperado y común.

Vitaminas liposolubles: ¿cómo afectan el olor de tus heces?

Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) son esenciales para la salud de los ojos, el sistema inmunológico y los huesos. Estas vitaminas se absorben a través de las grasas y, en ocasiones, el cuerpo no logra absorberlas completamente, lo que puede llevar a la presencia de aceites grasos en las heces. Esto, al igual que el aceite de pescado, puede hacer que las heces se vean más pálidas y tengan un mal olor debido a los aceites presentes.

¿Por qué los suplementos pueden causar mal olor en las heces?

Los suplementos pueden alterar el olor de tus heces por diversas razones, tales como:

  • Los ingredientes específicos presentes en el suplemento.
  • La combinación del suplemento con otros medicamentos, suplementos o alimentos.
  • Cambios en la microbiota intestinal.
  • La absorción incompleta de nutrientes por parte de tu cuerpo.

Otros efectos secundarios gastrointestinales de los suplementos

Además del mal olor en las heces, algunos suplementos pueden causar otros efectos secundarios digestivos, como:

  • Heces de color oscuro o diferente.
  • Estreñimiento.
  • Flatulencia.
  • Distensión abdominal.
  • Diarrea.
  • Acidez estomacal.
  • Dolor estomacal.
  • Náuseas o vómitos.
  • Mal aliento, sudor corporal con mal olor o fluidos corporales con mal olor, como la orina.

¿Cuándo debes consultar a un médico?

El mal olor en las heces puede ser temporal o bien ser señal de una afección más grave. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable que consultes con un médico:

  • Sangre en las heces o heces negras y alquitranadas.
  • Heces visiblemente aceitosa o con un aspecto anormal.
  • Dolor al defecar.
  • Cambios en el tamaño o la forma de las heces.
  • Cambios en la frecuencia de las evacuaciones.
  • Fiebre, escalofríos, sudores nocturnos.
  • Pérdida de peso sin explicación.

Si notas mal olor en tus heces o cualquier otro síntoma preocupante, es importante llevar un registro de lo que estás experimentando. Anota los cambios en las evacuaciones, la apariencia de las heces, los alimentos que has consumido y cualquier medicamento o suplemento que estés tomando. Esto puede ser útil para tu médico en la evaluación de tu salud.

Opciones de tratamiento

Si experimentas heces malolientes sin otros síntomas graves, hay varias opciones que puedes probar en casa antes de dejar de tomar el suplemento:

  • Cambios en la dieta: Tu dieta puede afectar considerablemente el olor de tus heces. Evita o reduce el consumo de alimentos ricos en sulfatos como carnes, mariscos, brócoli, col rizada, productos lácteos, alcohol, alimentos procesados y ciertos azúcares.
  • Hidratarse adecuadamente: La deshidratación puede hacer que tu cuerpo absorba el agua de tus heces, lo que hará que estén más secas y con un olor más fuerte.
  • Tomar un probiótico: Restaurar la flora bacteriana saludable en tu intestino puede ayudar a mejorar el olor de tus heces. Los probióticos pueden encontrarse en suplementos o en alimentos como el yogur, el kéfir y las verduras fermentadas.

Conclusión

Suplementos como el condroitín, glucosamina, aceite de pescado y hierro pueden provocar heces con mal olor y otros efectos secundarios digestivos. Si notas este tipo de cambios, prueba ajustar tu dieta o tomar un probiótico, pero siempre consulta con tu médico si los síntomas persisten o empeoran.

1