¿Calentar comida en microondas elimina nutrientes? Desmontando mitos sobre este electrodoméstico
El microondas ha sido acusado durante años de ser un enemigo silencioso en la cocina. Sin embargo, no elimina los nutrientes de la comida más que otros métodos como la estufa o el horno. Las ondas que utiliza solo hacen vibrar las moléculas de agua para generar calor, sin alterar la estructura química de los alimentos.
La vitamina C puede verse afectada por el calor, pero eso ocurre también con otros tipos de cocción. Además, al cocinarse sin agua o con poca, como suele suceder en el microondas, se conservan mejor algunos nutrientes.
El único cuidado real es evitar calentar comida en plásticos no aptos para microondas. Busca el símbolo de tres ondas dentro de un cuadrado para asegurarte.
¿Se puede hacer crema pastelera sin espesantes como fécula de maíz?
No, una crema pastelera auténtica requiere un espesante como harina o fécula. Si solo usas leche, huevo y azúcar, estarías preparando una crema inglesa. Esta es más delicada, requiere mayor control de temperatura y tiene una textura más líquida, pero también es deliciosa.
Comida vintage vietnamita: una joya visual para los nostálgicos gastronómicos
En Vietnam, algunos platillos navideños ofrecen un espectáculo visual digno de una exposición. Desde una gallina decorada con rollitos hasta esculturas comestibles con forma de dragones y tortugas, estos platillos muestran que la estética retro y extravagante de la comida no es exclusiva de Occidente.
Cómo conservar plátanos frescos por más tiempo y evitar que se pongan marrones
El truco para que tus plátanos no se vean feos por fuera es guardar la pulpa en refrigeración, aunque la piel se oscurezca. También puedes comprarlos en distintos grados de maduración y mantenerlos separados de otras frutas para evitar el efecto del gas etileno.
Pesadilla navideña: cuando la lubina parece una rata atropellada
Algunos platillos de cenas navideñas en oficinas pueden parecer una broma de mal gusto. Una “lubina” cubierta de bechamel mal hecha puede convertirse en un monstruo culinario. Si te sirven algo así, exige justicia gastronómica.
¿Qué alternativas veganas y naturales existen para cubrir el calcio en bebés sin lácteos ni soya?
Los bebés con intolerancia a la proteína de leche y soya pueden obtener calcio de frutas y verduras ricas en minerales: hojas verdes oscuras, brócoli, col, almendras, semillas como el sésamo, o legumbres como los garbanzos. También existen quesos veganos no ultraprocesados elaborados con frutos secos fermentados.
¿Cómo conservar los huevos correctamente en casa y qué cuidados tener con los “huevos de casa”?
Refrigeración y limpieza de los huevos en el hogar
Los huevos deben guardarse en el refrigerador y sin lavarlos si no se van a consumir inmediatamente, ya que la humedad facilita la entrada de microorganismos. Evita cascarlos en superficies comunes y mantén todo limpio después de manipularlos.
¿Son seguros los “huevos de casa”?
Consúmelos solo si provienen de fuentes confiables. Aunque pueden parecer más naturales, pueden implicar más riesgos si no se manipulan correctamente.
Cómo usar el horno para imitar una freidora de aire: temperaturas y funciones recomendadas
Una freidora de aire (airfryer) funciona como un horno pequeño con ventilador y grill. Para imitar su cocción, usa la función de aire con grill y ajusta la temperatura del horno unos 10-20 grados por encima de la que usarías en la airfryer, ya que el horno tarda más en calentar.
¿Endulzar con fruta es realmente más saludable que usar azúcar común?
Usar dátiles, plátano o manzana para endulzar postres no hace que sean más saludables. Aunque contienen algo de fibra y vitaminas, los azúcares se liberan al triturar la fruta, volviéndose azúcar libre. Además, la cocción destruye gran parte de los nutrientes como la vitamina C.
Este tipo de postres pueden generar un efecto halo: al percibirse como “más sanos”, se tiende a comer más cantidad, lo que puede ser contraproducente.
¿Es seguro consumir un yogur que lleva años caducado?
Los yogures tienen fecha de consumo preferente, no de caducidad. Esto significa que pueden perder calidad, pero no necesariamente ser peligrosos. Sin embargo, consumir un yogur que lleva cinco años vencido es una locura. Como norma, no te alejes más de dos semanas desde la fecha indicada en el envase.
Colágeno hidrolizado: ¿milagro para las articulaciones o moda cara sin base?
El colágeno hidrolizado se digiere y se absorbe parcialmente, no llega intacto a las articulaciones. Ciertos péptidos pueden actuar como señales que estimulan la síntesis de colágeno en el cuerpo. Pero si tu cuerpo no lo necesita o el producto es de baja calidad, lo más probable es que termines defecando los aminoácidos sobrantes.
Una lechuza que emergió de una cebolla: la belleza en lo inesperado
Incluso una cebolla olvidada puede revelar una obra de arte natural. Un lector compartió una imagen donde la forma brotada parecía una lechuza. Este tipo de hallazgos son un recordatorio de que la cocina y la vida están llenas de sorpresas.