El reto de ejercitarse sin tiempo: ¿cómo lograr una vida activa con agendas saturadas?

|
8 septiembre, 2025
| Estilo de vida
Casi la mitad de las personas no hace ejercicio por falta de tiempo. La ciencia da pistas sobre cómo romper el ciclo y moverse sin cambiarlo todo.

¿Cómo integrar el ejercicio a tu rutina diaria cuando no tienes tiempo?

En México y otros países, una gran parte de la población no realiza actividad física de forma constante. En el caso de España, por ejemplo, casi el 50% de las personas no practica deporte regularmente, y un 36.4% asegura que la falta de tiempo es su principal obstáculo.

Pero, ¿realmente es imposible hacer ejercicio cuando tienes una agenda apretada? La ciencia sugiere que sí es posible, siempre y cuando te plantees algunos aspectos clave de tu día a día.

Reflexiona sobre cuatro aspectos fundamentales para incorporar el ejercicio

Los investigadores recomiendan considerar estas cuatro variables que pueden marcar la diferencia al momento de adoptar un estilo de vida más activo:

1. Encuentra tu momento ideal del día para moverte

Algunas personas rinden mejor en la mañana, mientras que otras prefieren ejercitarse por la tarde o aprovechar los fines de semana. Identifica cuándo te sientes con más energía y organiza tu agenda en torno a ese momento.

2. Analiza tu flexibilidad horaria

Cuanta más flexibilidad tengas en tu día, mayores serán tus oportunidades de moverte. Si tu horario es muy rígido, es importante buscar pequeños huecos de tiempo que puedas aprovechar para mantenerte activo.

3. Reconoce tu situación actual (y entiende que puede cambiar)

Tal vez hoy tengas hijos pequeños, estés estudiando o trabajes a tiempo completo, pero esas condiciones no serán permanentes. Aceptar tu contexto te ayudará a establecer expectativas realistas sobre tu rutina de ejercicio.

4. Elige bien el tipo de entrenamiento

No todos los cuerpos ni las agendas son iguales. Hay quienes logran mucho con 20 minutos de entrenamiento de alta intensidad, mientras que otros disfrutan de sesiones más largas y relajadas. Lo importante es que sea sostenible.

Ideas prácticas para integrar el ejercicio a tu día sin que sea una carga

La clave está en dejar de pensar que necesitas una hora completa para entrenar. Aquí te dejamos algunas ideas sencillas que pueden ayudarte:

Aprovecha los pequeños huecos del día

Tres espacios de 10 minutos al día pueden sumar una sesión efectiva de 30 minutos. Caminar, subir escaleras o estirarte cuenta. Todo movimiento es válido.

Bloquea tiempo activo en tu agenda

Así como agendas reuniones o compromisos sociales, reserva al menos dos espacios fijos por semana para moverte. La constancia es más importante que la duración.

Combina el ejercicio con algo que disfrutes

¿Te encanta la música? Sal a correr con tus canciones favoritas o baila en casa. ¿Prefieres socializar? Invita a un amigo o familiar a caminar contigo. Asociar el ejercicio con placer es clave para que se vuelva parte de tu estilo de vida.

Conclusión: sí se puede integrar el ejercicio, incluso si estás muy ocupado

No se trata de encontrar tiempo libre, sino de darle al ejercicio la importancia que merece en tu vida diaria. Con pequeños cambios, planificación consciente y algo de creatividad, puedes mantenerte activo incluso en las rutinas más exigentes.

1