¿Desodorante por la mañana o antitranspirante por la noche? Los expertos responden

|
3 abril, 2025
| Estilo de vida
Salud FM
Foto: Central IT Alliance
Descubre cuándo es más efectivo usar desodorante o antitranspirante. Expertos en dermatología revelan los mejores consejos para una rutina de higiene personal óptima

¿Cuándo es mejor usar desodorante, en la mañana o en la noche? Descubre lo que dicen los dermatólogos

La respuesta a esta pregunta depende del tipo de producto que estés utilizando: desodorante o antitranspirante. Aunque muchas personas tienden a confundirlos, en realidad son dos productos muy distintos, y cada uno tiene su momento ideal de aplicación para maximizar su eficacia. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber, según expertos en dermatología.

Desodorante vs antitranspirante: conoce sus diferencias

Para comprender cuándo usar cada uno, es importante saber qué son y cómo funcionan estos productos. La sudoración es un proceso fisiológico natural que ocurre cuando el cuerpo necesita regular su temperatura, ya sea por calor o actividad física. Sin embargo, una sudoración excesiva puede generar olores desagradables, ya que las bacterias en nuestra piel descomponen el sudor, liberando sustancias volátiles con un olor característico.

Es aquí donde entran los desodorantes y antitranspirantes. Mientras que los desodorantes se encargan de cubrir el mal olor con fragancias, los antitranspirantes no solo cubren, sino que también reducen la producción de sudor. Los antitranspirantes funcionan bloqueando las glándulas sudoríparas y ayudando a que el sudor sea reabsorbido. Cabe destacar que algunos productos combinan ambas funciones.

De acuerdo con un estudio de 2015 realizado por investigadores de la Universidad de Catania, casi la mitad de los participantes no conocían la diferencia entre ambos productos, lo cual resalta la importancia de entender bien sus características y usos.

¿Cuándo es el mejor momento para usar desodorante o antitranspirante?

El dermatólogo Adam Friedman, profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud George Washington en EE. UU., recomienda que los antitranspirantes se apliquen por la noche, justo antes de acostarse. Esto se debe a que tendemos a sudar más durante el día que por la noche, lo que podría diluir los ingredientes activos del antitranspirante (como los compuestos de aluminio), reduciendo su eficacia. Además, al aplicarlo de noche, el producto tiene más tiempo para actuar y ofrecerá mejores resultados al día siguiente, ayudando a reducir la sudoración.

Los expertos de la Academia Americana de Dermatología (AAD) coinciden con esta recomendación, sugiriendo que la aplicación nocturna es más efectiva. En el caso de usar desodorante y antitranspirante por separado, es mejor aplicar el desodorante por la mañana para mantener un olor fresco durante el día.

Consejos adicionales para evitar el mal olor y la sudoración excesiva

Además de aplicar los productos correctamente, hay otros factores que pueden ayudarte a mantenerte seco y libre de olores:

  • Usa ropa transpirable: El algodón es ideal para evitar que el sudor se acumule en tu piel y cause mal olor.
  • Evita alimentos y bebidas que aumenten la sudoración: La cafeína y la teobromina (presente en alimentos como el chocolate) pueden incrementar la sudoración, por lo que reducir su consumo puede ser útil, especialmente en días calurosos.

¿Cuándo usar cada producto?

En resumen, si lo que buscas es reducir la sudoración, lo mejor es aplicar el antitranspirante en la noche, ya que tendrás mejores resultados al día siguiente. En cambio, si solo quieres cubrir el mal olor, puedes optar por el desodorante en la mañana. Recordar la diferencia entre ambos y cómo utilizarlos correctamente te ayudará a mantenerte fresco y cómodo durante todo el día.

1