Creatina: beneficios, usos y por qué cada vez más personas la incorporan en su rutina

|
20 agosto, 2025
| Estilo de vida
La creatina ya no es solo para los atletas. Descubre cómo este suplemento popular está ganando terreno entre mujeres, personas mayores y quienes buscan mejorar su rendimiento físico. Conoce sus beneficios, cómo actúa en el cuerpo y por qué cada vez más personas eligen tomarla para aumentar fuerza, mejorar la salud muscular y optimizar su bienestar

¿Qué es la creatina y por qué está ganando popularidad?

La creatina es un suplemento que ha dejado de ser exclusivo para atletas y culturistas, y cada vez son más las personas de diferentes edades y géneros que se benefician de sus propiedades. Aunque tradicionalmente se asociaba con los entrenamientos de fuerza, hoy en día se encuentra presente en muchas rutinas de bienestar y longevidad, tanto en hombres como en mujeres.

De los gimnasios a las casas: el auge de la creatina

En el pasado, los suplementos de creatina eran vistos casi exclusivamente en los gimnasios, en los armarios de los defensas de fútbol o en los planes de entrenamiento de los culturistas universitarios. Sin embargo, en tiempos recientes, este suplemento ha cruzado fronteras y ha ganado terreno en otros ámbitos. Hoy en día, no es raro encontrar creatina en los estudios de Pilates, en los TikToks de chicas del gimnasio e incluso en retiros de bienestar.

La creatina como aliado en la fuerza y la longevidad

Según Gretchen Zimmermann, dietista titulada, “la creatina ha ganado popularidad entre las mujeres de diferentes grupos de edad”. Esto es especialmente notable, ya que anteriormente existía una creencia errónea de que levantar pesas podía hacer que las mujeres se volvieran más voluminosas. Ahora sabemos que eso no es cierto y, de hecho, la creatina puede ayudar a aumentar la fuerza sin generar un aumento excesivo de volumen muscular.

¿Cómo actúa la creatina en el organismo?

La creatina es una sustancia natural que se encuentra en pequeñas cantidades en alimentos como la carne y el pescado, y también se produce de manera natural en el cuerpo. Su principal función es ayudar en la producción de energía durante actividades físicas intensas y de corta duración, como el levantamiento de pesas o los sprints.

Cuando tomamos creatina como suplemento, aumentamos las reservas de fosfocreatina en los músculos, lo que permite generar más ATP (la principal fuente de energía de las células) durante los ejercicios. Esto se traduce en una mayor capacidad para realizar esfuerzos físicos y en un rendimiento mejorado, lo que resulta en un aumento de la fuerza y la masa muscular.

Beneficios más allá del gimnasio

Aunque la creatina es conocida por su efecto positivo en el rendimiento deportivo, cada vez son más los estudios que sugieren que este suplemento también podría ser beneficioso para otros aspectos de la salud. Por ejemplo, se ha observado que puede mejorar la función cerebral, apoyar la salud ósea y muscular en personas mayores, y hasta ayudar en el tratamiento de enfermedades neurológicas.

¿Deberías tomar creatina? Beneficios para mujeres y personas mayores

La respuesta a esta pregunta depende de tus objetivos. Si estás buscando mejorar tu rendimiento en actividades físicas intensas o aumentar tu fuerza y masa muscular, la creatina es una opción muy recomendable. Además, cada vez son más las mujeres que incorporan la creatina en sus rutinas de entrenamiento, especialmente aquellas interesadas en levantar pesas, mejorar su resistencia y obtener resultados más rápidos y efectivos.

Para las personas mayores, la creatina puede ser especialmente útil, ya que ayuda a preservar la masa muscular y la fuerza, lo que es esencial para mantener la movilidad y la independencia a medida que envejecemos.

¿Cómo tomar creatina de manera segura?

La creatina es generalmente segura para la mayoría de las personas cuando se toma en las dosis recomendadas. La forma más común es la creatina monohidratada, que es eficaz y económica. Se recomienda una dosis inicial de 20 gramos diarios durante 5-7 días, seguida de una fase de mantenimiento de 3-5 gramos diarios. Aunque la creatina puede tomarse en cualquier momento del día, muchos prefieren tomarla antes o después del entrenamiento.

Es importante recordar que, como con cualquier suplemento, lo mejor es consultar con un profesional de la salud antes de comenzar su uso, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.

La creatina como suplemento accesible y eficaz

La creatina ya no es solo para culturistas o atletas de élite. Este suplemento ha demostrado ser beneficioso para una amplia gama de personas, desde mujeres que buscan mejorar su rendimiento en el gimnasio hasta personas mayores que desean mantener su fuerza y salud muscular. Al incorporar creatina en tu rutina de entrenamiento o bienestar, puedes experimentar mejoras significativas en tu rendimiento físico, aumentar tu fuerza y disfrutar de otros beneficios para la salud.

1