Correr en serio: descubre por qué el running es mucho más que solo hacer ejercicio

|
13 mayo, 2025
| Estilo de vida
Ya sea para mantenerte activo, bajar de peso, mejorar tu salud mental o simplemente tener un rato para ti, correr es una herramienta poderosa. No se trata de ser profesional, sino de ponerte los tenis y dar el primer paso. Poco a poco te vas a dar cuenta de que el running no solo cambia tu cuerpo, también transforma tu forma de ver la vida.

Correr se ha convertido en uno de los deportes más populares del mundo. No es raro salir a la calle y ver a muchas personas trotando por el parque, en el malecón o hasta en la banqueta.

¿La razón? Es una actividad fácil de comenzar, se adapta a cualquier condición física, no necesitas más que unos tenis cómodos y, además, los beneficios de correr son muchísimos.


¿Por qué deberías animarte a correr? Ventajas físicas y mentales de ser runner

Correr es una de las mejores formas de mantener o mejorar la salud. No solo ayuda a tener un mejor físico, sino que también tiene beneficios mentales que pocos deportes ofrecen. Aquí te contamos por qué vale la pena darle chance al running:

1. Mejora tu sistema respiratorio y cardiovascular

Aunque al principio sientas que el corazón se te va a salir del pecho, con el tiempo todo mejora. El corazón se vuelve más eficiente al bombear sangre y los pulmones oxigenan mejor. Te va a costar menos trabajo respirar y tu resistencia aumentará con cada entrenamiento.

2. Fortalece músculos y huesos sin dañar tus articulaciones

Aunque es un ejercicio de impacto, el running bien hecho no es enemigo de tus rodillas. De hecho, fortalece tus huesos y mejora la densidad ósea, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis. También trabaja los músculos del tren inferior, que con buena alimentación y entrenamiento de fuerza van agarrando forma y potencia.

Consejo: si apenas estás comenzando, combina correr con caminata (el famoso método CaCo) y dale chance a tu cuerpo de adaptarse poco a poco.

3. Ayuda a prevenir enfermedades crónicas

Correr de forma regular puede disminuir el riesgo de enfermedades como el cáncer, la diabetes tipo 2, problemas del corazón o del hígado. También ayuda a controlar el colesterol, la presión arterial y reduce el riesgo de trombosis. Todo esto está respaldado por investigaciones publicadas en revistas científicas de prestigio.

4. Refuerza tu sistema inmune

Tener defensas altas es vital, y el ejercicio aeróbico como correr estimula la producción de células que combaten infecciones como la gripe o el resfriado. Además, retrasa el envejecimiento del sistema inmune, especialmente si lo combinas con buena alimentación y descanso suficiente.

5. Es ideal para perder peso de manera saludable

Si lo que buscas es bajar de peso, correr es una gran opción. Estudios indican que tan solo cinco kilómetros por semana, acompañados de una dieta balanceada, pueden ayudarte a perder varios kilos de grasa corporal. Lo importante es la constancia, y pronto verás cambios tanto en tu físico como en tu autoestima.


Correr también te hace más feliz: bienestar mental en cada kilómetro

6. Te sube el ánimo y mejora tu autoestima

Después de correr se siente un subidón natural que muchos runners conocen bien. Es gracias a la liberación de endorfinas, unas sustancias que te hacen sentir feliz, reducen el dolor y bajan los niveles de cortisol (la hormona del estrés). Lograr tus metas y superar tus propios tiempos también mejora muchísimo tu percepción de ti mismo.


Desmitificando el running: lo que sí y lo que no es cierto

Antes de arrancarte con esta nueva aventura, vale la pena quitarse algunos mitos de la cabeza: correr no te va a arruinar las rodillas si lo haces bien, no necesitas ser “fit” para comenzar, y no hace falta gastar una fortuna en ropa deportiva. Solo necesitas ganas, constancia y algo de paciencia.


Conclusión: correr transforma tu vida, desde la salud hasta el ánimo

Ya sea para mantenerte activo, bajar de peso, mejorar tu salud mental o simplemente tener un rato para ti, correr es una herramienta poderosa. No se trata de ser profesional, sino de ponerte los tenis y dar el primer paso. Poco a poco te vas a dar cuenta de que el running no solo cambia tu cuerpo, también transforma tu forma de ver la vida.

1