La colitis, también conocida como colon inflamado, es una condición cada vez más común entre la población mexicana. Aunque muchas personas la padecen sin saberlo, identificar sus síntomas a tiempo puede evitar que se convierta en un problema de salud crónico.
Este trastorno puede deberse a múltiples factores como el estrés, infecciones intestinales, una alimentación alta en grasas o procesados, así como intolerancias alimentarias no diagnosticadas. Por eso, es importante prestar atención a las señales que manda el cuerpo.
A continuación, te compartimos los cinco síntomas más comunes de colitis, para que estés al tiro y busques atención médica si notas alguno.
Dolor abdominal y cólicos que no te dejan en paz
Uno de los primeros síntomas que suele aparecer es un dolor en la parte baja del abdomen. Puede sentirse como una molestia constante o convertirse en cólicos intensos que van y vienen.
Este malestar suele empeorar después de comer, sobre todo si incluyes en tu dieta picante, lácteos o harinas refinadas. A veces mejora tras ir al baño, pero si el dolor regresa con frecuencia, no lo dejes pasar y acude con un gastroenterólogo.
Cambios raros en tu digestión: de estreñimiento a diarrea
Si de la nada pasas de tener diarrea a estreñimiento o viceversa sin razón aparente, es momento de poner atención. La inflamación del colon puede alterar el tránsito intestinal y generar estos cambios bruscos.
También podrías sentir que no vacías bien el intestino, aunque hayas ido al baño. Llevar un registro de estos síntomas puede ayudar al médico a saber si se trata de algo leve o de una condición más seria.
Gases que incomodan y panza inflamada
Sí, los gases son normales, pero cuando son demasiados y se acompañan de hinchazón abdominal (como si hubieras inflado un globo), puede ser señal de inflamación.
Esto sucede porque el intestino no digiere bien y se produce fermentación. Si cada que comes terminas empanzonado, sobre todo con alimentos como brócoli, frijoles o refrescos, revisa tu alimentación y considera visitar al doctor.
Mucosidad o sangre en las heces: un foco rojo
Encontrar mucosidad o sangre al evacuar es algo que nunca debes ignorar. Aunque a veces puede deberse a hemorroides, también puede ser signo de una colitis severa.
La inflamación del colon puede provocar pequeñas heridas internas que sangran. Si ves sangre roja brillante o heces oscuras, es urgente ir al especialista, ya que podrías necesitar estudios como una colonoscopia.
Te sientes cansado todo el tiempo o bajas de peso sin razón
Cuando el colon está inflamado, no absorbe bien los nutrientes, lo que provoca fatiga constante, debilidad y hasta pérdida de peso sin estar a dieta.
Además del cansancio, podrías sentirte sin energía o incluso desarrollar anemia. Estos síntomas, junto con alguno de los anteriores, pueden indicar enfermedades más graves como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
No lo dejes pasar, ¡cuida tu salud digestiva!
La colitis no es solo un malestar pasajero, puede convertirse en un verdadero problema si no se atiende a tiempo. Mantente al pendiente de tu cuerpo, cuida tu alimentación y acude con especialistas si presentas alguno de estos síntomas.
Recuerda que una buena salud intestinal es clave para sentirte bien todos los días.
Con información de: www.sumedico.com