Comienza la época de frío en el estado de Puebla y en los últimos días se han registrado temperaturas de hasta 4 grados centígrados por la mañana y hasta de 7 grados centígrados por la noche.
Está situación pone en alerta a la población ya que se presume que el frío afecta a nuestro organismo y ayuda a que el cuerpo presente diversas enfermedades respiratorias, sin embargo, en entrevista para Salud FM, el doctor Iván Juárez Verdugo, Neumólogo con alta especialidad en intervencionismo, con cédula profesional 11603259, destacó que esta idea de que el frío enferma es errónea, ya que únicamente es un facilitador para contagiarte de virus en estas fechas.
@salud.fm ¡El frío no enferma! 🥶 🤧 @Dr. Iván Juárez Neumólogo #frio #invierno #otoño #frío #salud #puebla ♬ sonido original – Salud FM
También, explicó que en estas fechas las familias acostumbran a cerrar ventanas y no permiten la ventilación del ambiente, provocando un contagio masivo de la familia.
“En próximas reuniones, es mejor que los presentes se pongan un suéter y se abran las ventanas, que circule el aire, ya que si alguien tiene un virus contagia a toda la familia y va contagiando a todas las personas con las que se encuentre” aseveró el médico.
Además, recalcó que el frío al ser un facilitador, en estas fechas se dan más casos de infecciones virales, bacterianas, neumonías, laringitis, bronquiales, covid e influenza.
Por último, dejó en claro que la vacunación es la mejor opción para prevenir estas enfermedades, por lo que invitó a la sociedad a vacunarse contra el covid, influenza, neumococo y virus sincitial respiratorio.