Ubrogepant, un nuevo tratamiento para aliviar los síntomas que preceden a un ataque de migraña
Un reciente ensayo clínico de fase III publicado en la revista Nature Medicine ha demostrado que el fármaco ubrogepant, diseñado para tratar la migraña, puede aliviar de manera efectiva los molestos síntomas que se presentan horas antes del dolor de cabeza. Este hallazgo representa un avance significativo para quienes padecen migrañas, ya que hasta ahora la mayoría de los tratamientos se enfocaban únicamente en la fase de dolor.
¿Qué es la fase prodrómica y por qué es importante tratarla?
La migraña es mucho más que un dolor de cabeza intenso. En muchas personas, el ataque comienza con una fase temprana conocida como fase prodrómica o fase premonitoria. Esta etapa puede presentarse hasta seis horas antes del dolor, con síntomas como:
- Fatiga
- Fotofobia (sensibilidad a la luz)
- Fonofobia (sensibilidad al ruido)
- Dolor de cuello
- Dificultad para concentrarse
Estos síntomas afectan considerablemente la vida diaria y el rendimiento profesional de los pacientes. Sin embargo, los tratamientos existentes se han centrado mayormente en la fase de dolor de cabeza, dejando sin atender esta etapa inicial.
Resultados del estudio clínico con ubrogepant en la fase temprana de la migraña
El estudio, denominado PRODROME, se enfocó en evaluar el efecto de ubrogepant 100 mg, un gepant oral que bloquea los receptores del CGRP (péptido relacionado con el gen de la calcitonina, implicado en el proceso de la migraña), cuando se administra durante la fase prodrómica.
Los participantes del ensayo fueron adultos de entre 18 y 75 años con historial de migraña que identificaban con precisión los síntomas tempranos y preveían que el dolor aparecería en un lapso de 1 a 6 horas, al menos el 75% de las veces. El estudio fue aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con diseño cruzado (crossover).
En un análisis previo, ya se había demostrado que el ubrogepant podía prevenir el dolor de cabeza moderado o intenso cuando se tomaba en esta fase inicial. El análisis exploratorio actual se centró en si el medicamento también podía aliviar los síntomas no cefálicos de la fase prodrómica, y los resultados fueron alentadores.
Beneficios observados del ubrogepant en síntomas como fotofobia, fatiga y concentración
El ubrogepant fue más eficaz que el placebo en la reducción de síntomas como:
- Sensibilidad a la luz
- Fatiga
- Sensibilidad al ruido
- Dolor de cuello
- Problemas cognitivos, como dificultad para pensar con claridad
Algunas mejoras comenzaron a manifestarse tan solo 1 a 2 horas después de tomar la dosis, lo que sugiere un efecto rápido del medicamento.
Importancia de estos hallazgos en la práctica médica
Expertos en neurología y tratamiento de la migraña coinciden en que estos resultados podrían marcar un antes y un después en la forma de abordar esta enfermedad. La doctora Dagny Holle-Lee, directora del Centro de Cefaleas Alemán Occidental, señaló que este es el primer estudio que se enfoca directamente en interrumpir la migraña en su fase más temprana.
Por su parte, el neurólogo Charly Gaul explicó que muchos síntomas prodrómicos, como los bostezos frecuentes, los deseos específicos de comida o la dificultad para concentrarse, se originan en el hipotálamo, lo cual apoya la teoría de que el ataque migrañoso tiene un origen central en el cerebro.
Limitaciones del estudio y perspectivas futuras
Aunque los resultados son prometedores, es importante señalar que este análisis fue de carácter exploratorio. Por lo tanto, su significación estadística es más débil que la de estudios diseñados específicamente para este objetivo. Se necesitarán ensayos adicionales para confirmar estos efectos y ampliar el conocimiento sobre el uso de ubrogepant en otras fases de la migraña, como el aura.
Actualmente, ubrogepant no está autorizado en Europa, aunque se espera que otros fármacos de la misma familia, como rimegepant y atogepant, puedan ofrecer beneficios similares y estén disponibles próximamente en el mercado europeo y latinoamericano.
Una nueva esperanza para quienes sufren migraña
El uso de ubrogepant durante la fase prodrómica abre una nueva vía terapéutica para quienes padecen migrañas. No solo podría evitar el dolor de cabeza, sino también aliviar síntomas incapacitantes como la fatiga, la sensibilidad a la luz y el deterioro cognitivo antes de que se manifieste el dolor. Este enfoque refuerza la idea de que la migraña es una enfermedad del sistema nervioso central, y que tratarla desde sus primeras señales puede mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes.