Fallecen 17 menores por bacteria Klebsiella oxytoca; autoridades aseguran control del brote

|
10 diciembre, 2024
| Enfermedades
Aunque las medidas han detenido la propagación, las autoridades han señalado que el brote no se declarará oficialmente cerrado hasta que transcurran tres periodos de incubación, lo que será el 16 de diciembre.

Un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca ha provocado la muerte de 17 menores en tres estados de México. De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, la mayoría de los fallecidos eran bebés prematuros. Aunque el brote ya está controlado, se mantienen medidas de monitoreo preventivo.

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca y cómo afecta?

La Klebsiella oxytoca es una bacteria que puede causar infecciones graves, particularmente en personas vulnerables como recién nacidos prematuros y de bajo peso. Estas infecciones suelen estar asociadas con entornos hospitalarios y, en este caso, con el uso de soluciones de nutrición parenteral contaminadas.

Brote en tres estados y medidas tomadas

El brote afectó principalmente al Estado de México, donde se confirmaron 15 casos y fallecieron 13 menores. En Michoacán, se registraron nueve casos con tres fallecimientos, mientras que en Guanajuato, hubo seis casos y un fallecimiento. También se reportó un caso aislado en un paciente de 14 años.

El análisis realizado por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica identificó que las soluciones de nutrición parenteral suministradas a los hospitales afectados procedían de una misma empresa proveedora ubicada en Toluca. Esto sugiere que la contaminación ocurrió en algún punto del proceso de elaboración de dichas soluciones.

Medidas preventivas implementadas

Desde el 4 de diciembre, se inmovilizaron todas las soluciones de nutrición parenteral producidas a partir del 21 de noviembre como medida preventiva. Según las autoridades, no se han registrado nuevos casos desde el 3 de diciembre.

¿Cuándo se declarará cerrado el brote?

Aunque las medidas han detenido la propagación, las autoridades han señalado que el brote no se declarará oficialmente cerrado hasta que transcurran tres periodos de incubación, lo que será el 16 de diciembre. Mientras tanto, la Cofepris continúa investigando a fondo el proceso de producción para identificar el origen exacto de la contaminación.

Compromiso con la seguridad hospitalaria

El secretario Kershenobich subrayó que los hallazgos en este caso refuerzan la importancia de mantener controles estrictos en la preparación y manejo de soluciones médicas. Asimismo, se destacó que este tipo de incidentes deben servir como recordatorio para reforzar los estándares de calidad en los sistemas de salud.


Con información de eluniversal.com.mx/nacion

1