¿Es seguro tomar café mientras estás en tratamiento con antibióticos? Un nuevo estudio sugiere que no
Si eres de las personas que aprovechan su taza de café por la mañana para tomar sus medicamentos, es momento de repensarlo, sobre todo si estás en tratamiento con antibióticos. Una investigación reciente reveló cómo la cafeína puede interferir en la acción de ciertos fármacos, afectando su efectividad frente a bacterias como Escherichia coli (E. coli).
Lo que dice la ciencia: la cafeína altera la eficacia de la ciprofloxacina
Publicado en la revista PLOS Biology, el estudio analizó cómo 94 sustancias químicas distintas afectan la actividad genética de E. coli, una bacteria Gram-negativa conocida por su resistencia a diversos tratamientos. Entre todos los compuestos analizados, la cafeína fue el que más llamó la atención de los investigadores.
En concreto, se descubrió que la cafeína activa un mecanismo genético en la bacteria que reduce la entrada de antibióticos como la ciprofloxacina. Esto podría significar que el café —y otras bebidas que contienen cafeína— disminuyen la eficacia de estos medicamentos, lo cual es preocupante si estás tratando una infección.
¿Cómo funciona este mecanismo dentro de la bacteria?
Las bacterias Gram-negativas como E. coli están rodeadas por una doble membrana celular. Esta estructura cuenta con canales llamados porinas, que permiten el paso de ciertas moléculas al interior, y con bombas de expulsión, que eliminan sustancias tóxicas, incluidos algunos antibióticos.
El estudio identificó que un regulador genético llamado Rob es activado por la cafeína. Esto desencadena una cadena de reacciones que termina afectando directamente la capacidad de la bacteria para absorber la ciprofloxacina.
Así es como la cafeína bloquea la acción del antibiótico
De forma resumida, el proceso ocurre así:
- Bebes una taza de café.
- La cafeína activa al regulador genético Rob.
- Rob induce la producción de un pequeño ARN llamado MicF.
- MicF reduce la presencia de la porina OmpF en la membrana de la bacteria.
- La ciprofloxacina no puede entrar a la célula porque el canal OmpF ha sido reducido.
El resultado final es una disminución en la efectividad del antibiótico, lo que podría hacer más difícil eliminar la infección.
Advertencias importantes: este estudio fue realizado en laboratorio
Es importante mencionar que los experimentos se realizaron en condiciones de laboratorio con cultivos de E. coli, y no en humanos. Por lo tanto, todavía no se sabe qué cantidad de cafeína sería necesaria para producir este efecto en el cuerpo humano. Además, otras bacterias como Salmonella enterica no mostraron la misma respuesta, lo que sugiere que cada patógeno podría reaccionar de manera diferente.
Recomendaciones médicas sobre el uso de antibióticos: más vigentes que nunca
Los médicos siempre recomiendan evitar el consumo de cafeína, alcohol, lácteos y cítricos durante un tratamiento con antibióticos. Aunque estas recomendaciones a menudo se pasan por alto, ahora hay una base científica más sólida que explica por qué seguirlas es crucial para el éxito del tratamiento.
Recordemos también que los antibióticos no deben usarse innecesariamente. Un uso inadecuado contribuye a la resistencia antimicrobiana, uno de los mayores desafíos de la salud pública global.
Evita combinar antibióticos con estas sustancias
- Alcohol: puede aumentar los efectos secundarios o reducir la eficacia del antibiótico.
- Lácteos: algunos antibióticos no se absorben bien si se consumen con leche o queso.
- Cítricos: pueden interferir con el metabolismo de ciertos medicamentos.
- Cafeína: ahora sabemos que puede reducir la absorción del antibiótico en algunas bacterias.
Un café podría no ser tan inofensivo si estás tomando antibióticos
Gracias a investigaciones como esta, comprendemos mejor cómo las bacterias pueden resistirse a los tratamientos. En este caso, la cafeína activa un sistema de defensa en E. coli que impide que ciertos antibióticos hagan su trabajo. Aunque todavía falta investigación en humanos, los hallazgos respaldan los consejos médicos que por años hemos escuchado: no mezcles tus medicamentos con café.
Si estás bajo tratamiento con antibióticos, lo mejor es consultar a tu médico sobre qué alimentos o bebidas evitar. Una pequeña precaución podría marcar una gran diferencia en tu recuperación.