El caldo caliente: más que un remedio casero, un aliado comprobado contra los resfriados
El caldo caliente ha sido durante generaciones un recurso tradicional para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Aunque muchos lo consideraban solo un remedio casero, la ciencia actual respalda su eficacia como un complemento útil para mejorar el bienestar durante una infección respiratoria. Investigadores de la Universidad del Oeste de Escocia publicaron un estudio en la revista Nutrients que destaca sus beneficios.
Investigación científica respalda sus beneficios contra las infecciones respiratorias
Para comprobar si el caldo tiene efectos reales en la salud, los expertos realizaron una revisión sistemática de más de 10,000 artículos sobre el tratamiento de las infecciones respiratorias. De todos estos, se seleccionaron cuatro estudios relevantes que involucraban a un total de 342 participantes.
Las sopas analizadas incluían el tradicional caldo de pollo, sopa de cebada y combinaciones de verduras y hierbas medicinales. En uno de los estudios, se observó que quienes consumieron caldo presentaron síntomas más leves y se recuperaron hasta 2.5 días antes que aquellos que no lo hicieron.
Reduce inflamación y fortalece el sistema inmunológico
Además de la mejora en los síntomas, algunos participantes mostraron una reducción en los niveles de IL-6 y TNF-α, dos marcadores inflamatorios que indican cómo el cuerpo responde ante una infección. Esto sugiere que el caldo podría ayudar a moderar una respuesta inmune exagerada, reduciendo el malestar general.
¿Por qué el caldo puede aliviar los síntomas del resfriado?
El caldo tiene múltiples propiedades que lo hacen beneficioso frente a infecciones respiratorias:
- Hidratación: su contenido líquido ayuda a mantener el cuerpo hidratado.
- Temperatura: al ser caliente, puede aliviar el dolor de garganta y despejar las vías respiratorias.
- Ingredientes naturales: el ajo, la cebolla, el jengibre y las verduras de hoja verde tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
- Nutrición: es una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.
Además, existe un componente emocional y cultural: en muchas familias mexicanas, la sopa representa un símbolo de cuidado, consuelo y recuperación. La investigadora Sandra Lucas explicó en la revista The Conversation que muchos padres optan por remedios caseros como el caldo antes de acudir a servicios médicos.
Una opción económica, segura y accesible
El caldo es fácil de preparar, accesible para la mayoría de los hogares y seguro para casi todas las personas. No obstante, el estudio señaló que aún faltan investigaciones que evalúen su efecto en aspectos como la hospitalización, el retorno a la escuela o al trabajo, la calidad del sueño y el nivel de energía durante la recuperación.
El caldo no reemplaza al tratamiento médico, pero sí puede ser un gran apoyo
Es importante destacar que el caldo no sustituye a la medicación. Sin embargo, en combinación con reposo, buena hidratación, alimentación balanceada y analgésicos como el paracetamol, puede ser una manera sencilla, natural y efectiva de aliviar los síntomas de resfriado o gripe y ayudar a sentirse mejor más rápidamente.