Bayer invertirá 3 mil millones de pesos en México para impulsar innovación en salud, agricultura y consumo

|
7 agosto, 2025
| Enfermedades
Salud FM
Foto: AFP
Con este plan de inversión, Bayer se posiciona como aliado clave para el desarrollo económico sostenible y la innovación en salud y agroindustria, confiando plenamente en el talento mexicano y en la capacidad productiva nacional.

Uno de los proyectos más relevantes será la expansión del sitio de Lerma, donde se invertirán 1,100 millones de pesos en una nueva planta de formas farmacéuticas. Esta instalación abastecerá mercados de Latinoamérica y Norteamérica, creando 350 empleos temporales durante su construcción y 100 empleos directos adicionales para 2030.

Impulso a la producción farmacéutica en Veracruz

En Veracruz, Bayer invertirá alrededor de 600 millones de pesos para modernizar su planta de ingredientes farmacéuticos activos (APIs), una de las únicas cuatro instalaciones de este tipo que tiene la compañía a nivel global. Además, destinará 200 millones de pesos para optimizar infraestructura, sistemas, laboratorios y abrir una nueva línea de inyectables estériles hormonales.

Duplicación de capacidad en planta de biofungicidas en Tlaxcala

La planta de biofungicidas de Tlaxcala, única en el mundo en producir productos biológicos a partir de microorganismos benéficos, duplicará su capacidad para abastecer a más de 60 países. Con esta ampliación, México se consolida como líder en innovación agrícola sustentable.


Innovación en agricultura: semillas, agua y sostenibilidad

Bayer también invertirá en la modernización de plantas de acondicionamiento de semillas de maíz híbrido en Sinaloa, Jalisco y Guanajuato, para promover una agricultura más eficiente, resiliente y regenerativa.

La estrategia incluye proyectos de eficiencia hídrica como:

  • Sistemas avanzados de monitoreo de riego agrícola.

  • Captación de agua pluvial.

  • Renovación de plantas de tratamiento de aguas residuales.

  • Mejora de procesos operativos para reducir el consumo de recursos.

Destaca la implementación de Carlota, una herramienta digital desarrollada por Bayer que ayuda a productores a optimizar el uso del agua en riego hasta en un 30%, con base en datos climáticos, del suelo y del cultivo.


Un compromiso sólido con México y su futuro

Manuel Bravo, Director General de Bayer México, aseguró que “México es y seguirá siendo un pilar estratégico a nivel global”, reafirmando que esta inversión busca fortalecer la salud, garantizar el acceso a alimentos y potenciar la sostenibilidad en el país.

Con este plan de inversión, Bayer se posiciona como aliado clave para el desarrollo económico sostenible y la innovación en salud y agroindustria, confiando plenamente en el talento mexicano y en la capacidad productiva nacional.

1