En los últimos años, la lucha contra la obesidad ha recibido un impulso significativo con la llegada de una nueva generación de medicamentos que superan al popular Ozempic. Estos medicamentos.
En México, la agroindustria alimentaria desperdicia cerca del 30% de los alimentos, desde su producción primaria hasta su distribución y consumo. Ante esta problemática, un grupo de investigadores.
Jarbas Barbosa, director general de la OPS, resalta el potencial de México para inspirar a otros países en la región
México cuenta con la infraestructura.
Un reciente estudio realizado en ratones ha revelado un importante avance sobre cómo la aspirina, uno de los medicamentos más populares y accesibles, podría prevenir las
La recomendación de Robert F. Kennedy, Secretario de Salud de EE. UU., sobre el tratamiento del sarampión ha generado controversia. En lugar de promover las vacunas como la.
Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) trabajan en la implementación de una red de sensores para monitorear la calidad del aire en distintas zonas de.
Un innovador estudio realizado por el Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) en España ha descubierto que la evolución de las células madre sanguíneas puede generar.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSSR) de la Secretaría de Salud.