Nuevo estudio sugiere que los omega-3 podrían proteger a las mujeres del Alzheimer

|
8 septiembre, 2025
| Salud mental
Investigadores descubren niveles más bajos de omega-3 en mujeres con Alzheimer, lo que podría indicar un efecto protector específico para ellas.

Omega-3 podría ofrecer protección única contra el Alzheimer en mujeres, revela estudio

Un nuevo estudio sugiere que los ácidos grasos omega-3 podrían desempeñar un papel clave en la prevención del Alzheimer, especialmente en mujeres. La investigación, publicada en la revista Alzheimer’s & Dementia, identificó niveles más bajos de omega-3 en mujeres con Alzheimer, a diferencia de los hombres, en quienes no se observaron diferencias significativas.

Las mujeres y el Alzheimer: una relación desproporcionada

Actualmente, cerca de dos tercios de las personas que viven con Alzheimer en Estados Unidos son mujeres. Este dato ha motivado a científicos a investigar factores de riesgo y protección diferenciados por sexo. El nuevo estudio indica que los omega-3 podrían ofrecer una protección cerebral única para las mujeres, aunque los investigadores advierten que aún se requiere más evidencia para establecer una relación causal.

¿Qué reveló el estudio sobre los lípidos y el Alzheimer?

El equipo de investigación analizó muestras de sangre de 841 personas adultas mayores en Europa, como parte del estudio ANMerge. De estos, 306 tenían Alzheimer y 165 presentaban deterioro cognitivo leve. Se examinaron más de 700 tipos de lípidos para evaluar su vínculo con la enfermedad.

Los resultados mostraron que las mujeres con Alzheimer tenían niveles más altos de lípidos saturados (considerados “no saludables”) y niveles más bajos de lípidos insaturados que transportan omega-3 en el torrente sanguíneo. En contraste, los hombres no presentaron cambios significativos en la composición de sus lípidos, independientemente de si tenían o no Alzheimer.

Implicaciones de los resultados: diferencias biológicas entre hombres y mujeres

La Dra. Cristina Legido-Quigley, autora principal del estudio y profesora en el King’s College London, destacó que los hallazgos resaltan la necesidad de enfocar el estudio del Alzheimer desde una perspectiva de género. Se identificaron 32 cambios significativos en lípidos en mujeres, y ninguno en hombres.

Esto sugiere que tanto el diagnóstico como el tratamiento del Alzheimer podrían beneficiarse de enfoques personalizados para cada sexo.

¿Por qué son importantes los omega-3 para la salud cerebral?

Los omega-3 son grasas poliinsaturadas esenciales para el desarrollo y mantenimiento de las células cerebrales. Como el cuerpo humano no las produce de forma natural, es necesario obtenerlas a través de la dieta o suplementos.

Estudios previos han vinculado los omega-3 con mejoras en la memoria, la concentración y la salud cardiovascular. Este nuevo estudio sugiere que podrían tener un rol preventivo específico para las mujeres ante enfermedades neurodegenerativas.

Fuentes naturales de omega-3 que puedes incorporar a tu dieta

Expertos coinciden en que es preferible consumir omega-3 a través de alimentos en lugar de suplementos, a menos que un médico indique lo contrario. Algunas fuentes recomendadas incluyen:

  • Salmón
  • Caballa
  • Sardinas
  • Semillas de chía
  • Semillas de linaza
  • Nueces

Lo que viene: más estudios y nuevas oportunidades

Aunque el estudio no demuestra que los omega-3 previenen el Alzheimer, sí plantea nuevas preguntas sobre su efecto protector en mujeres. La Dra. Legido-Quigley espera diseñar ensayos clínicos con mujeres más jóvenes para medir estos lípidos desde etapas tempranas y comprender mejor su evolución con el tiempo.

Mientras tanto, incluir alimentos ricos en omega-3 en la dieta puede ser una decisión inteligente para la salud general, especialmente para las mujeres interesadas en cuidar su función cerebral a largo plazo.

1