Estudio confirma que el café de la mañana mejora el estado de ánimo y combate la fatiga

|
18 agosto, 2025
| Estilo de vida
Salud FM
Foto: iStock
Un reciente estudio revela que el consumo de café en las primeras horas del día eleva el ánimo y la felicidad, incluso en personas con ansiedad o problemas de sueño. Sin embargo, su efecto disminuye en la interacción social. Conoce los beneficios y precauciones del café según la ciencia

El café de la mañana mejora nuestro estado de ánimo, según estudio científico

Un reciente estudio europeo ha demostrado que el café no solo nos despierta, sino que también tiene efectos positivos en el estado de ánimo, sobre todo durante las primeras horas del día. El consumo de cafeína mejora el ánimo y aumenta la felicidad, incluso en personas que padecen de ansiedad o sufren de malos hábitos de sueño.

Estudio realizado en condiciones reales de consumo de café

Aunque ya existen diversos estudios sobre los efectos de la cafeína, la mayoría se han realizado en laboratorios, con entornos controlados. Para entender mejor cómo el café influye en la vida cotidiana, científicos de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, y la Universidad de Warwick, en el Reino Unido, decidieron llevar a cabo un análisis en condiciones reales. Este estudio involucró a 236 personas entre 18 y 29 años, registrando más de 23,000 anotaciones durante un mes, con el fin de determinar cómo la cafeína impacta el estado emocional.

Resultados del estudio: café y buen humor en la mañana

Uno de los hallazgos más importantes fue que el café tiene una mayor relación con el buen humor durante las primeras 2.5 horas después de despertar. Aunque este efecto disminuye con el paso del tiempo, los investigadores notaron que una taza de café tomada por la noche también provocaba un leve repunte en el buen ánimo.

Lo interesante es que los efectos positivos de la cafeína fueron observados independientemente de si los participantes sufrían de ansiedad, depresión, o si tenían un sueño de mala calidad. Esto fue un hallazgo sorprendente, ya que generalmente se desaconseja el consumo de cafeína a personas con problemas de ansiedad debido a sus efectos estimulantes.

El café y su relación con el cansancio matutino

Otro factor relevante fue el nivel de cansancio de los participantes al despertar. Aquellos que se sentían más fatigados de lo habitual experimentaron un mayor beneficio emocional al consumir café, lo que indica que el café puede ser especialmente útil para combatir la fatiga matutina y mejorar el estado de ánimo desde temprano en el día.

La influencia de la interacción social en el efecto del café

Aunque el café mejora el estado de ánimo, los investigadores encontraron que este efecto se diluye cuando el consumo de café ocurre en compañía de otras personas. Esto se debe a que la interacción social ya eleva el ánimo de por sí, y una taza de café no puede aumentar más este sentimiento de confort, ya que no tiene el mismo impacto cuando estamos acompañados.

¿Cómo funciona la cafeína en el cerebro?

La cafeína bloquea los receptores de adenosina, una molécula que inhibe el sistema nervioso central y reduce la liberación de neurotransmisores estimulantes. Al bloquear estos receptores, el cuerpo sigue produciendo dopamina y noradrenalina, lo que provoca la característica sensación de euforia y entusiasmo tras consumir café.

Duración del efecto del café y consumo moderado

El efecto máximo de la cafeína se produce entre 30 y 60 minutos después de haber consumido la bebida, y puede durar entre tres y cinco horas, dependiendo de factores como la genética, el metabolismo y la tolerancia individual a la cafeína. Aunque el café mejora la energía, la concentración y el rendimiento cognitivo, es importante no exceder los 400 mg diarios, ya que un consumo elevado puede causar ansiedad, irritabilidad e incluso insomnio.

En resumen, el café por la mañana puede ser una excelente opción para empezar el día con energía y de buen ánimo. Sin embargo, es fundamental disfrutarlo con moderación para evitar efectos secundarios no deseados.

1