Tos ferina: una enfermedad prevenible que sigue cobrando vidas en México

|
6 agosto, 2025
| Noticias
Aunque es prevenible con vacunas, la tos ferina continúa afectando a bebés y niños en México. Conoce sus síntomas, riesgos y cómo protegerte.

¿Qué es la tos ferina y por qué es importante prevenirla?

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta bacteria se transmite fácilmente de persona a persona a través de pequeñas gotas expulsadas al toser o estornudar.

Aunque puede afectar a personas de todas las edades, la tos ferina representa un riesgo especialmente alto para bebés y niños pequeños. Si no se detecta y trata a tiempo, puede provocar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones, daño cerebral permanente o incluso la muerte.

Principales síntomas de la tos ferina en sus primeras etapas

En sus inicios, la tos ferina puede confundirse fácilmente con un resfriado común. Durante esta fase, los síntomas incluyen:

  • Escurrimiento nasal
  • Fiebre leve
  • Tos ocasional

Conforme avanza la enfermedad, la tos se vuelve más fuerte y persistente, presentando episodios de tos intensos que dificultan la respiración. Al inhalar, se puede escuchar un silbido característico, y en bebés, estos ataques pueden interrumpir la respiración o dificultar la alimentación.

¿Cómo se trata la tos ferina?

La tos ferina sí tiene tratamiento. Se combate principalmente con antibióticos, especialmente si se detecta en las primeras fases. En casos graves, puede requerirse hospitalización para asegurar una correcta oxigenación e hidratación del paciente.

Sin embargo, la mejor herramienta contra esta enfermedad es la prevención.

Prevención de la tos ferina: vacunas clave y grupos prioritarios

En México, la protección contra la tos ferina forma parte del Esquema Nacional de Vacunación. Existen varias vacunas que ofrecen inmunidad eficaz contra esta enfermedad:

Vacuna hexavalente: protección integral desde los primeros meses

Se aplica a bebés a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. Esta vacuna protege contra seis enfermedades, incluida la tos ferina.

Vacuna DPT: refuerzo importante entre los 4 y 7 años

Dirigida a niñas y niños de entre 4 y 7 años, este refuerzo protege contra difteria, tos ferina y tétanos.

Vacuna durante el embarazo: escudo protector para el recién nacido

Se recomienda aplicar una dosis a partir de la semana 20 de gestación. Esto permite que el bebé reciba anticuerpos a través de la madre antes de nacer.

Personal de salud: protección para quienes cuidan a los más pequeños

El personal médico que atiende a niños menores de un año también debe vacunarse para cortar las cadenas de transmisión.

Recomendaciones para proteger a tu familia de la tos ferina

  • Revisa la cartilla de vacunación de tus hijas e hijos para asegurarte de que tengan todas las dosis correspondientes.
  • Acude al centro de salud si falta alguna vacuna o tienes dudas sobre el esquema de inmunización.
  • Solicita la vacuna durante el embarazo, especialmente después de la semana 20 de gestación.
  • Evita el contacto de bebés con personas que tengan tos persistente o síntomas respiratorios.

Vacunarse salva vidas: protege tu salud y la de quienes te rodean

La tos ferina se puede prevenir. Vacunarte no solo te protege a ti, sino también a tu familia y a quienes están en mayor riesgo. Mantén actualizado tu esquema de vacunación y contribuye a frenar la propagación de esta enfermedad.

1