La Secretaría de Salud concentra esfuerzos en Chihuahua, donde se han registrado la mayoría de los casos y muertes
El Gobierno de México ya se puso una meta clara y urgente: erradicar el sarampión antes de que termine noviembre. Esta enfermedad, que ha reaparecido con fuerza desde marzo, ha cobrado la vida de 14 personas y ha generado un total de 7,166 casos probables, aunque hasta ahora solo 3,748 han sido confirmados oficialmente por la Secretaría de Salud.
Chihuahua, el foco rojo del brote en el país
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, explicó que la mayor parte de los contagios están ocurriendo en Chihuahua, que concentra 3,490 casos y 13 de las 14 muertes. El otro deceso se registró en Sonora.
“Nuestra meta es que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos nuevamente estar libres de la enfermedad”, dijo el secretario.
Vacunación intensiva en zonas clave y cerco sanitario eficaz
Para detener el avance del virus, la Secretaría de Salud está aplicando una estrategia de vacunación intensa en los municipios más afectados. Tan solo en la última semana se han aplicado más de 42,000 dosis.
El propio Kershenobich destacó que el cerco sanitario está funcionando, ya que la mayoría de los casos siguen concentrados en Chihuahua. Además, mencionó que hay seis millones de vacunas disponibles, lo que permitiría alcanzar una cobertura de más del 95% de la población en riesgo.
Con información de: elpais.com