Hospital San Alejandro del IMSS en Puebla será inaugurado antes de que termine 2025
La esperada inauguración del nuevo Hospital General de Zona San Alejandro del IMSS, ubicado en Puebla, ha sido aplazada nuevamente. De acuerdo con el subsecretario de Salud federal, Eduardo Clark Dobarganes, el hospital estará listo para operar antes de que concluya el año 2025.
Una sustitución necesaria tras el sismo de 2017
El hospital San Alejandro fue derrumbado debido a los severos daños estructurales que sufrió durante el sismo de 2017. En su lugar, se ha construido una nueva unidad médica, la cual ha sido edificada por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La inauguración ha sido pospuesta en al menos cinco ocasiones desde 2023. La última fecha estimada indicaba que abriría en julio de este año, lo cual no se cumplió.
Parte de un ambicioso plan nacional de salud
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó la lista de 31 hospitales y aproximadamente 260 quirófanos que se prevé inaugurar a lo largo de 2025. El nuevo San Alejandro forma parte de este plan de modernización y expansión del sistema de salud pública.
El subsecretario Clark Dobarganes informó que desde octubre de 2024 ya se han inaugurado tres hospitales y nueve clínicas. Antes de finalizar 2025, se sumarán 28 hospitales más y otras tres clínicas.
Más de 90 mil millones de pesos para infraestructura de salud
La presidenta Sheinbaum detalló que la inversión total para este proyecto nacional asciende a 90 mil millones de pesos. De este monto, 50 mil millones se destinan exclusivamente a la construcción de los nuevos hospitales. Otros 40 mil millones se utilizan para obras complementarias, mientras que la rehabilitación de quirófanos representa una inversión adicional de 2 mil 500 millones de pesos.
Nuevas unidades y más personal para cubrir regiones con carencias
Además de los hospitales, el Gobierno Federal también planea poner en marcha 12 centros de salud o unidades de medicina familiar del IMSS. Para hacer frente al déficit de personal en ciertas regiones, se implementará un programa para que médicos y enfermeras especialistas roten entre distintas zonas del país.
Con estas acciones, el Gobierno de México busca fortalecer el acceso a servicios de salud en todo el territorio nacional y garantizar una atención médica de calidad, especialmente en zonas históricamente desatendidas.