Trump anuncia que Coca-Cola cambiará su fórmula a azúcar de caña: ¿Es más saludable realmente?
El presidente Donald Trump anunció en sus redes sociales que Coca-Cola cambiará su fórmula en los Estados Unidos, usando azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa. Sin embargo, ¿realmente esto hará que la bebida sea más saludable? Expertos en nutrición aseguran que el cambio no tendrá un impacto significativo en los beneficios para la salud. Aquí te explicamos lo que esto podría significar para ti.
¿Qué contiene actualmente Coca-Cola?
La Coca-Cola que consumimos en los Estados Unidos está endulzada con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, un edulcorante líquido derivado del almidón de maíz. Este jarabe es un azúcar refinado, lo que significa que proviene de fuentes naturales, pero ha sido procesado para eliminar otros nutrientes y dejar solo el azúcar.
En sus primeros años, Coca-Cola se producía con azúcar de caña, pero a principios de los años 80, la compañía cambió a este jarabe debido a que resultaba más barato. Actualmente, muchas otras partes del mundo, como México, siguen utilizando azúcar de caña en la fórmula de Coca-Cola, que es la que puedes encontrar en botellas de vidrio en los Estados Unidos.
¿Es más saludable Coca-Cola con azúcar de caña que con jarabe de maíz?
Aunque la idea de cambiar a azúcar de caña puede sonar como una opción más saludable, los expertos en nutrición aseguran que no hay una diferencia significativa en términos de salud entre ambos edulcorantes.
El azúcar de caña proviene de la caña de azúcar o la remolacha, y al igual que el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, es un azúcar refinado. Ambos edulcorantes tienen una estructura molecular muy similar, con una mezcla de fructosa y glucosa en una proporción casi idéntica (50/50), y ambos se digieren de la misma manera en el cuerpo.
Según Caroline Susie, RDN, LD, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, “nuestro cuerpo no distingue si estamos consumiendo azúcar de caña o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa. Simplemente reconoce que es azúcar y necesita descomponerlo”.
Por lo tanto, el consumo excesivo de cualquier tipo de azúcar refinado puede aumentar el riesgo de aumento de peso, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y enfermedad del hígado graso.
¿Deberíamos dejar de tomar Coca-Cola por completo?
Aunque tomar un refresco de vez en cuando no es un problema, los expertos no lo recomiendan como una bebida regular. Ya sea que la Coca-Cola esté endulzada con azúcar de caña o con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, sigue siendo una bebida que aporta calorías vacías y provoca un pico de glucosa en la sangre, lo que no es ideal para nuestra salud.
Lisa Moskovitz, RD, CDN, CEO del NY Nutrition Group, explica que “tanto la Coca-Cola regular como la de dieta son bebidas que no aportan nutrientes, lo que las convierte en una opción poco saludable a largo plazo”.
Como alternativa, los expertos sugieren consumir agua como la opción más saludable para mantener una adecuada hidratación. Otros sustitutos recomendados incluyen té sin azúcar y agua con gas.
¿Hay opciones más saludables si realmente deseas tomar un refresco?
Si tienes un antojo de soda, Lisa Moskovitz sugiere una opción más saludable: agua con gas y un toque de jugo o agua con frutas frescas como fresas, naranjas o limones para darle sabor sin los efectos negativos del azúcar refinado.
En resumen, el cambio de Coca-Cola a azúcar de caña no hará que la bebida sea más saludable, ya que ambos edulcorantes son igualmente perjudiciales para la salud cuando se consumen en exceso. La clave para mantener una buena salud es moderar el consumo de bebidas azucaradas y optar por opciones más saludables cuando sea posible.