¿Qué le pasa a tu azúcar en sangre cuando comes mango todos los días?
Incorporar mango fresco a tu dieta diaria podría ayudarte a mejorar tu salud metabólica sin preocuparte por el aumento de peso. A pesar de su sabor dulce natural, el mango ha demostrado tener efectos positivos en la sensibilidad a la insulina y el control de la glucosa, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad.
Un estudio reciente respalda los beneficios del mango para la salud metabólica
Una investigación publicada en la revista científica Nutrients reveló que consumir mango fresco diariamente puede mejorar significativamente la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar el azúcar en sangre, sin generar aumento de peso. El estudio, financiado por el National Mango Board, se realizó en 48 hombres adultos con sobrepeso u obesidad y niveles de inflamación bajos pero crónicos.
Durante cuatro semanas, un grupo consumió dos tazas de mango fresco al día (aproximadamente 100 calorías), mientras que el otro grupo consumió una cantidad calórica equivalente de helado italiano sabor mango. Ambos grupos fueron evaluados antes y después con una prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT).
Resultados clave del estudio: el mango mejora la sensibilidad a la insulina
Los hombres que consumieron mango diariamente mostraron mejoras notables en su salud metabólica:
- Reducción de los niveles de insulina en ayunas
- Mejoría en la resistencia a la insulina
- Mejor control de la concentración de glucosa
Además, a pesar de ingerir las mismas calorías, el grupo del mango mantuvo su peso corporal, mientras que el grupo del helado italiano ganó peso de forma leve pero significativa.
El investigador Indika Edirisinghe, PhD, coautor del estudio, destacó que los resultados desmienten la creencia de que el azúcar natural del mango provoca aumento de peso o eleva el riesgo de diabetes. También señaló que los antioxidantes del mango podrían estar influyendo positivamente en el control de la glucosa.
¿Por qué el mango puede ayudar a regular el azúcar en sangre?
Aunque el mango es naturalmente dulce, sus beneficios van más allá del sabor. Expertos explican que su alto contenido de fibra, antioxidantes y compuestos vegetales únicos, como la mangiferina, ayudan a reducir los picos de glucosa y mejorar la respuesta a la insulina.
La fibra del mango ralentiza la digestión, lo que impide que el azúcar llegue demasiado rápido al torrente sanguíneo. Además, el mango aporta vitaminas A y C, potasio y magnesio, nutrientes esenciales para mantener una buena salud metabólica.
¿Es recomendable comer mango todos los días?
Si bien el estudio es de tamaño reducido y se necesitan más investigaciones, los expertos coinciden en que el mango es una fruta saludable y nutritiva que puede formar parte de una dieta equilibrada.
Sin embargo, comer dos tazas diarias puede no ser realista para todas las personas. Una buena alternativa es incluir mango regularmente, combinándolo con otras frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, para obtener una alimentación más variada y completa.
El mango es más que un antojo dulce
El mango puede ser un aliado delicioso para tu salud. Gracias a su mezcla única de fibra, antioxidantes y fitonutrientes, esta fruta tropical podría ayudarte a mejorar tu sensibilidad a la insulina, controlar tu glucosa y reducir el riesgo de diabetes tipo 2, sin preocuparte por ganar peso.
Si buscas una forma sabrosa de cuidar tu salud metabólica, agregar mango a tu dieta puede ser un paso dulce y saludable.