Improvisan casco de oxígeno con garrafón en hospital de Macuspana; cesan a directivos

|
24 abril, 2025
| Noticias
Tras el revuelo, Adalberto Pérez Lanz, coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Tabasco, confirmó que los directivos del hospital fueron cesados temporalmente de sus funciones mientras se lleva a cabo una investigación formal.

Atención médica improvisada genera controversia en Tabasco

En días recientes, se volvió viral la imagen de un bebé atendido en el Hospital Comunitario de Macuspana con una campana cefálica improvisada, elaborada con un garrafón de agua. Esto generó una fuerte polémica en redes sociales y entre la opinión pública, al cuestionarse la falta de insumos médicos adecuados.

Tras el revuelo, Adalberto Pérez Lanz, coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Tabasco, confirmó que los directivos del hospital fueron cesados temporalmente de sus funciones mientras se lleva a cabo una investigación formal.


El menor se encuentra estable y bajo seguimiento en su comunidad

Niño es originario de Chiapas y presentó distrés respiratorio leve

El recién nacido es originario del municipio de Tila, Chiapas, y fue trasladado a Macuspana para recibir atención médica luego de presentar un cuadro leve de estrés respiratorio tras un parto normal.

El funcionario detalló:

“El niño nació de término, con una leve presencia de meconio. Actualmente está en casa, estable y bajo monitoreo. Ya hablamos con su papá y estamos revisando que tenga su esquema completo de vacunación”.


La campana cefálica improvisada fue un recurso de emergencia

Personal médico actuó con lo que tenía disponible en el momento

Aunque la imagen del casco improvisado causó indignación, Pérez Lanz defendió la acción del personal médico:

“Actuaron para salvar la vida del niño, con los insumos que tenían a la mano. Lo hicieron como muchos médicos lo han hecho en situaciones de emergencia”.

Explicó además que este tipo de cascos, conocidos como cascos cefálicos, normalmente proporcionan hasta un 60% de oxigenación, lo que era necesario para estabilizar al recién nacido.


Investigan posible desabasto de insumos médicos en el hospital

Autoridades buscan determinar si hubo negligencia administrativa

El coordinador estatal confirmó que ya se inició una investigación interna para verificar si hubo desabasto de insumos médicos y si se siguieron los trámites adecuados para solicitar reemplazos o abastecimiento:

“Se está documentando si faltaban insumos, desde cuándo y si se hicieron los trámites administrativos correspondientes. La normativa nos exige cumplir con ciertos procesos que ahora se están revisando”.

También destacó que el caso no solo está siendo revisado por IMSS-Bienestar en Tabasco, sino también por su contraparte en Chiapas, que ya da seguimiento al menor en su comunidad.


Un llamado a garantizar el derecho a la salud digna

Este caso deja en evidencia la urgencia de reforzar el abasto de insumos médicos en hospitales comunitarios, especialmente en zonas rurales o con altos niveles de marginación, donde muchas veces el personal médico tiene que improvisar para salvar vidas.

La atención médica digna y con recursos adecuados no debería depender de la creatividad o desesperación del personal de salud, sino ser una garantía básica del sistema público.


Con información: oem.com.mx

1