Instalan el Comité Organizador del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2025
Con el objetivo de reconocer a quienes contribuyen a construir una sociedad más equitativa, incluyente y justa, fue instalado el Comité Organizador del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2025, el cual celebró también su primera reunión ordinaria.
Se aprueba calendario, convocatoria y lineamientos para el jurado del Premio 2025
Durante la reunión de instalación, presidida por María Alejandra Alegría Arrieta, representante de la Secretaría de Salud, se aprobaron diversos aspectos clave para el funcionamiento del comité:
- El calendario de trabajo para el año 2025
- El mecanismo de definición de los integrantes del jurado
- El contenido de la convocatoria oficial
- La fecha de publicación de la convocatoria
Fechas clave para el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2025
Durante la sesión se establecieron las siguientes fechas relevantes:
- Sesiones de trabajo del comité: 14 de mayo, 24 de junio y 12 de noviembre de 2025
- Publicación de la convocatoria: entre el 28 de mayo y el 20 de agosto de 2025
- Entrega del Premio: 5 de diciembre de 2025
Sobre el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria
El Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria es un reconocimiento otorgado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud, que busca destacar el esfuerzo y compromiso de quienes realizan acciones humanitarias de forma voluntaria y no remunerada, beneficiando a sus comunidades.
Categorías del premio y perfil de las postulaciones
Este galardón contempla tres categorías principales:
- Categoría individual
- Categoría grupal
- Categoría juvenil
La convocatoria está abierta a personas físicas, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y entidades públicas o privadas que deseen postular a individuos o grupos voluntarios que destaquen por su labor humanitaria y solidaria.
El jurado y su proceso de selección
Los ganadores serán seleccionados por un jurado rotativo que se renueva cada año. Este estará conformado por personas con trayectoria destacada en la sociedad civil organizada, así como representantes de la academia y dependencias gubernamentales vinculadas con temas de asistencia social.
Reconocimiento a la labor voluntaria en México
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso de seguir reconociendo, alentando y estimulando la generosidad, entrega y compromiso de personas y organizaciones que, a través del voluntariado solidario, trabajan por el bienestar de las comunidades y la transformación social.