Sarampión: los riesgos reales y la desinformación sobre sus supuestos beneficios

|
21 marzo, 2025
| Enfermedades
Salud FM
Foto: freepik
El sarampión es una enfermedad peligrosa que puede causar graves complicaciones. Desmentimos las falsas afirmaciones sobre sus beneficios a largo plazo para la salud

El sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa que puede causar serias complicaciones de salud, incluso la muerte. En los últimos tiempos, algunas publicaciones en redes sociales han promovido ideas erróneas sobre posibles beneficios a largo plazo de esta enfermedad, especialmente en relación con la lucha contra el cáncer y otras enfermedades. Este tipo de información ha sido respaldada por figuras públicas como Robert F. Kennedy Jr., quien ha repetido teorías que no están basadas en evidencia científica.

El sarampión y sus graves consecuencias para la salud

El sarampión, aunque prevenible con una vacuna, es una enfermedad viral que causa fiebre alta, erupciones y otros síntomas. Aunque algunas personas pueden parecer recuperarse sin mayores problemas, los efectos a largo plazo son muy peligrosos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de cada 1,000 niños que contraen sarampión, entre 1 y 3 mueren. Las complicaciones comunes incluyen neumonía y encefalitis, una inflamación del cerebro que puede causar pérdida auditiva permanente y discapacidad intelectual.

Una de las características más peligrosas del sarampión es que puede borrar la memoria inmunológica del cuerpo durante varios años, lo que deja a los sobrevivientes más susceptibles a otras infecciones. Incluso si alguien parece recuperarse sin problemas, los efectos del sarampión pueden durar mucho más tiempo, debilitando el sistema inmunológico de forma profunda y prolongada.

La peligrosa desinformación sobre los “beneficios” del sarampión

A pesar de los riesgos bien documentados del sarampión, algunas personas han afirmado que contraer la enfermedad puede tener beneficios a largo plazo, como la protección contra el cáncer y otras enfermedades graves. Robert F. Kennedy Jr., en entrevistas recientes, ha mencionado que algunos estudios indican que la infección por sarampión puede fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra diversas enfermedades en la vida adulta. Sin embargo, no existe evidencia científica sólida que respalde estas afirmaciones.

La campaña antivacunas y sus efectos en la salud pública

El grupo Children’s Health Defense, dirigido por Kennedy, ha promovido teorías similares, sugiriendo que el sarampión podría tener efectos positivos en el sistema inmunológico, como la prevención de cáncer y enfermedades alérgicas. Mary Holland, otra de las voces prominentes en este grupo, también ha dicho que las personas que contraen sarampión tienen tasas más bajas de ciertos tipos de cánceres.

Sin embargo, estas afirmaciones carecen de fundamento científico. En algunos casos, los estudios que citan los defensores de estas teorías son pequeños, no revisados por pares o realizados en poblaciones no vacunadas, lo que pone en duda la validez de los resultados. Además, el riesgo de mortalidad y las complicaciones graves del sarampión son lo suficientemente altos como para que cualquier posible beneficio no sea una razón válida para evitar la vacunación.

El impacto del sarampión en el sistema inmunológico

El sarampión daña profundamente el sistema inmunológico, un fenómeno conocido como amnesia inmunológica. Estudios han demostrado que el virus del sarampión puede eliminar las células inmunitarias de memoria, lo que hace que el cuerpo “olvide” infecciones previas y vuelva a ser susceptible a ellas. Este efecto puede durar hasta cinco años después de la infección.

El Dr. Michael Mina, exprofesor de la Escuela de Salud Pública de Harvard, ha sido claro al afirmar que no existen pruebas de que el sarampión mejore la salud. De hecho, la investigación ha demostrado precisamente lo contrario: el sarampión debilita el sistema inmunológico, lo que hace a las personas más vulnerables a otras enfermedades durante años.

¿El sarampión realmente protege contra el cáncer y otras enfermedades?

Aunque algunas investigaciones preliminares han sugerido que las infecciones por sarampión podrían estar asociadas con un menor riesgo de enfermedades alérgicas o cáncer, estos estudios no demuestran una relación causal. Por ejemplo, un estudio de 2013 señaló que los sobrevivientes de sarampión tienen una tasa más baja de ciertos tipos de cáncer, pero estos hallazgos no han sido consistentes ni confirmados por estudios más amplios y controlados.

Los peligros de confiar en estudios no verificables

Uno de los artículos mencionados por los defensores de la desinformación sobre el sarampión proviene de una revista de medicina alternativa que no tiene un alto nivel de confianza en la comunidad científica. Este tipo de información no revisada por pares y publicada en revistas dudosas puede ser peligrosa, ya que carece de los controles rigurosos necesarios para garantizar la validez de los resultados.

La vacuna contra el sarampión: la mejor opción

La vacunación contra el sarampión, que se administra generalmente en combinación con la vacuna contra las paperas y la rubéola (MMR), es la forma más segura y eficaz de prevenir la infección. La vacuna no solo evita la mortalidad por sarampión, sino que también previene complicaciones graves, como la encefalitis y la neumonía. Además, la vacunación ha reducido significativamente la mortalidad infantil por enfermedades infecciosas, incluyendo el sarampión.

Los beneficios de la vacuna MMR

Contrario a las afirmaciones antivacunas, varios estudios han demostrado que la vacuna MMR no aumenta el riesgo de enfermedades alérgicas, como asma o dermatitis, como se ha sugerido erróneamente. Por el contrario, estudios como el realizado en Finlandia en 2000 han demostrado que la vacuna MMR protege a los niños de muchas enfermedades graves, mientras que las infecciones por sarampión pueden provocar complicaciones adicionales.

Los riesgos del sarampión superan cualquier posible beneficio

Aunque algunas personas insisten en que contraer sarampión puede tener beneficios, los riesgos de esta infección son abrumadoramente claros y bien documentados. Las complicaciones graves y el daño al sistema inmunológico que causa el sarampión superan cualquier posible beneficio. Por lo tanto, la vacunación sigue siendo la forma más segura de proteger a los niños y adultos contra esta peligrosa enfermedad.

Es importante que las personas busquen información confiable y basada en evidencia científica para tomar decisiones informadas sobre su salud y la de sus seres queridos. La vacunación contra el sarampión es una de las herramientas más poderosas que tenemos para prevenir enfermedades y salvar vidas.

1