La Secretaría de Salud de Puebla ha confirmado que, en lo que va del año 2025, se han registrado dos defunciones a causa de la tos ferina en la entidad. Además, han sido reportados tres casos adicionales con corte a la novena semana epidemiológica. A pesar de estos hechos, las autoridades han aclarado que no se trata de una contingencia sanitaria.
Detalles de las defunciones por tos ferina en Puebla
En una reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, proporcionó detalles sobre los dos casos fatales ocurridos en el Hospital IMSS La Margarita. Uno de los fallecimientos ocurrió el 28 de enero y el otro el 27 de febrero. Las víctimas fueron un niño y una niña de tan solo un mes y 13 días, quienes fueron diagnosticados con la enfermedad.
A pesar de estos decesos, Olivier Pacheco aseguró que la situación está bajo control y no constituye una emergencia sanitaria. Para prevenir más casos, la Secretaría de Salud ha intensificado las campañas de vacunación.
Medidas preventivas y avance en las campañas de vacunación
La vacunación hexavalente es una de las medidas clave implementadas, destinada a menores de un año (dosis a los 2, 4 y 6 meses) y a niños de entre 1 y 18 meses (cuarta dosis). Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para frenar la propagación de la tos ferina en la población infantil.
Mejoras laborales en el Hospital para el Niño Poblano
Además de las acciones de salud pública, el secretario de Salud también habló sobre los avances en las reuniones con el personal del Hospital para el Niño Poblano. En estos encuentros se lograron importantes acuerdos, como la entrega de uniformes a un grupo de trabajadores y el seguimiento a los temas relacionados con las basificaciones y las mejoras laborales.