Este miércoles 12 de marzo, inician en Puebla las Brigadas Nacionales de Salud “Vive Saludable. Vive Feliz”, un programa dirigido a más de 680 mil estudiantes de escuelas públicas con el objetivo de prevenir enfermedades como la obesidad infantil y mejorar la salud bucal. Según datos oficiales, el 40% de las niñas y niños de primaria nunca han recibido atención odontológica, lo que hace urgente este tipo de iniciativas.
Autoridades federales y estatales impulsan el programa
El evento de arranque estará encabezado por el secretario de Educación Pública federal (SEP), Mario Delgado, quien hará el anuncio oficial del programa. En Puebla, este esfuerzo contará con la participación de 42 brigadas, que visitarán 4,268 planteles educativos.
La Secretaría de Educación, en colaboración con la Secretaría de Salud, el IMSS-Bienestar y el Sistema Estatal DIF, llevará a cabo este programa de atención integral.
¿En qué consiste el programa de brigadas de salud?
El programa tendrá dos fases, que se desarrollarán de marzo a diciembre de 2025, con el objetivo de atender a la mayor cantidad posible de estudiantes. Entre las actividades principales están:
- Revisión de salud bucal y aplicación de flúor para prevenir caries y enfermedades dentales.
- Valoración de agudeza visual, con la intención de detectar problemas a tiempo.
- Medición de peso y talla, para monitorear el desarrollo infantil y prevenir la obesidad.
- Pláticas sobre vida saludable, orientadas a promover la actividad física y una alimentación equilibrada.
Participación gratuita y notificación a los padres de familia
Todos los estudiantes podrán participar de manera gratuita en las brigadas de salud. Además de recibir atención médica, también se les orientará sobre la reducción del consumo de comida chatarra y la importancia de una dieta balanceada.
Una vez que se registre el estado de salud de cada alumno, se implementarán medidas personalizadas. En el caso de la salud bucal, se realizarán chequeos dentales, aplicación de flúor y pláticas sobre técnicas correctas de cepillado.
Capacitación a profesores y notificación a familias
Tras la revisión médica de los menores, los padres de familia recibirán un informe detallado sobre la condición de sus hijos, así como una guía para fomentar un entorno saludable en casa.
Como parte del programa, los docentes y autoridades de la SEP también recibirán capacitación en temas de salud, con el fin de que puedan dar seguimiento a las buenas prácticas dentro de las escuelas.
Con estas acciones, Puebla refuerza su compromiso con la salud infantil, apostando por la prevención y el bienestar de miles de estudiantes en la entidad.
Con información de: www.lajornadadeoriente.com.mx